
La Feria de Puebla 2025, programada del 24 de abril al 11 de mayo, se perfila como uno de los eventos más destacados del año, ofreciendo una amplia gama de actividades culturales, artísticas y de entretenimiento. Con un costo de entrada general de 50 pesos, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones de artistas de renombre internacional como Maroon 5, Pitbull, The Killers, Belinda y Reik en el Teatro del Pueblo.
El Palenque de la feria también promete espectáculos memorables, con actuaciones de Julión Álvarez, Christian Nodal, Banda MS, entre otros. Los boletos para estos eventos varían entre 700 y 6,000 pesos, dependiendo de la zona seleccionada.
Para facilitar el acceso al recinto ferial, se ha implementado un servicio de transporte gratuito desde puntos estratégicos de la ciudad, como el Zócalo, CAPU y Paseo Destino, operando cada hora entre las 10:00 y las 23:00 horas.
Sin embargo, a pesar de la magnitud y relevancia del evento, el gobierno del estado ha decidido reservar por cinco años la información relacionada con el costo total de la Feria de Puebla 2025, argumentando que el evento está siendo objeto de auditoría. Esta decisión ha generado inquietudes entre ciudadanos y organizaciones civiles, quienes demandan mayor transparencia en el uso de recursos públicos.
La falta de acceso a esta información impide evaluar adecuadamente la eficiencia y eficacia en la asignación de fondos públicos para la realización de la feria. La transparencia en estos procesos es fundamental para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y garantizar una rendición de cuentas efectiva.
A medida que la Feria de Puebla 2025 continúa atrayendo a miles de visitantes con su variada oferta cultural y de entretenimiento, la sociedad civil y los medios de comunicación mantienen su llamado a las autoridades para que reconsideren la reserva de información y promuevan una gestión más abierta y transparente de los recursos públicos.