¿Esperas tu devolución del SAT? Descubre cómo rastrearla en línea en solo 2 minutos

Según el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene hasta 40 días hábiles para efectuar la devolución del saldo a favor.

0
74
devoluciones del sat 2025
- Publicidad -

A medida que se acerca la fecha límite para presentar la declaración anual 2024, muchos contribuyentes en México esperan ansiosamente la devolución de su saldo a favor. Si ya realizaste tu declaración y aún no has recibido el depósito correspondiente, es fundamental conocer cómo verificar el estado de tu devolución y qué acciones tomar en caso de retrasos o inconsistencias.

🕒 ¿Cuál es el plazo legal para la devolución?

Según el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene hasta 40 días hábiles para efectuar la devolución del saldo a favor, siempre que la declaración se haya presentado correctamente y sin errores. Si la autoridad fiscal requiere información adicional, puede solicitarla dentro de los primeros 20 días hábiles posteriores a la presentación de la declaración.

🔍 ¿Cómo consultar el estatus de tu devolución?

El SAT ofrece una herramienta en línea para que los contribuyentes puedan verificar el estado de su devolución. Sigue estos pasos:

  1. Ingresa al portal oficial del SAT: www.sat.gob.mx.

  2. Haz clic en “Trámites” y selecciona “Devoluciones y compensaciones”.

  3. Elige la opción “Seguimiento de trámites y requerimientos”.

  4. Accede con tu RFC y contraseña o e.firma.

  5. Selecciona la pestaña “Devolución automática del ISR ejercicio 2024”.

Una vez dentro, podrás visualizar el estatus de tu devolución, que puede ser:

  • En proceso de validación: Tu solicitud está siendo revisada.

  • Rechazada: Se detectaron inconsistencias; el sistema indicará el motivo.

  • En proceso de pago: Tu devolución fue autorizada y el depósito se realizará próximamente.

⚠️ Errores comunes que pueden retrasar tu devolución

Algunos de los problemas más frecuentes que impiden la devolución o causan su rechazo son:

  • CLABE interbancaria incorrecta o inactiva: Es esencial que la cuenta bancaria proporcionada esté a tu nombre y activa.

  • Errores en los datos fiscales: Inconsistencias en los ingresos reportados o deducciones no válidas.

  • No seleccionar la opción de devolución: Al presentar tu declaración, debes indicar si deseas la devolución del saldo a favor.

  • Presentación fuera de plazo: La declaración debe presentarse antes del 30 de abril de 2025 para ser elegible para la devolución automática.

🛠️ ¿Cómo corregir inconsistencias en la CLABE?

Si el sistema indica una inconsistencia en la cuenta CLABE, puedes corregirla siguiendo estos pasos:

  1. Accede al portal del SAT y dirígete a “Trámites” > “Devoluciones y compensaciones”.

  2. Selecciona “Aclaración de inconsistencias en cuenta CLABE”.

  3. Llena el formulario con los datos correctos y adjunta un estado de cuenta reciente donde se vea claramente tu nombre y la CLABE.

  4. Firma con tu e.firma o contraseña del SAT y envía el trámite.

Este proceso permitirá al SAT validar la información y proceder con la devolución correspondiente.

📞 ¿Qué hacer si el plazo ha vencido y no has recibido tu devolución?

Si han transcurrido más de 40 días hábiles desde la presentación de tu declaración y no has recibido tu devolución, puedes:

  • Verificar el estatus en el portal del SAT.

  • Confirmar que tu CLABE esté correctamente registrada.

  • Llamar al número oficial de atención del SAT: 55 627 22 728.

  • Acudir presencialmente, con cita previa, a una oficina del SAT.

Recuerda conservar tu acuse de recibo y número de folio, ya que serán necesarios para cualquier aclaración.

💰 ¿El SAT paga intereses por devoluciones tardías?

Sí. Si el SAT no realiza la devolución dentro del plazo legal, estás en tu derecho de exigir el pago de intereses moratorios, conforme al artículo 22-A del Código Fiscal de la Federación. Estos intereses se calculan desde el día siguiente al vencimiento del plazo y se aplican con base en la tasa establecida en el artículo 21 del mismo código.

Conclusión

La devolución del saldo a favor es un derecho de los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones fiscales. Es fundamental asegurarse de que la declaración se presente correctamente y de manera oportuna, así como verificar que los datos bancarios estén actualizados y sean precisos. Ante cualquier inconsistencia o retraso, el SAT ofrece diversas herramientas y canales de atención para resolver la situación de manera eficiente.

- Publicidad -