
La Casa Blanca enfrentaba el lunes una batalla legal por el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, una ley del siglo XVIII bajo la cual Estados Unidos comenzó a deportar a venezolanos presuntamente vinculados al crimen organizado.
El presidente Donald Trump también dijo que planeaba hablar el martes con el presidente ruso Vladimir Putin, mientras el presidente estadounidense busca encontrar un terreno común para un posible alto el fuego entre Moscú y Kiev.
El zar fronterizo de Trump defiende los vuelos de deportación: «No me importa lo que piensen los jueces»
El zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, defendió la decisión de la administración de no cumplir con la orden de un juez federal de revertir los vuelos de deportación durante una aparición en Fox News el lunes por la mañana.
«No fue hasta que este vuelo ya estaba en aguas internacionales rumbo a El Salvador que el juez hizo algún comentario sobre la devolución de los vuelos. Ya estamos en aguas internacionales. Estamos fuera de las fronteras de Estados Unidos. Soy el zar de la frontera. Una vez que estás fuera de la frontera, ya sabes, es lo que es», dijo Homan.
Homan dijo que habría «otro vuelo cada día» cuando se le preguntó sobre los próximos pasos en materia de inmigración.
Vamos a hacer que este país vuelva a ser seguro. Me despierto cada mañana con mi trabajo en el corazón porque trabajo para el mejor presidente de mi vida. Y vamos a hacer que este país vuelva a ser seguro. Estoy orgulloso de formar parte de esta administración. No nos detendremos. No me importa lo que piensen los jueces. No me importa lo que piense la izquierda. Vamos a por ello», dijo Homan.
Trump dice que “este es un tiempo de guerra” en medio de la batalla legal por las deportaciones
El presidente Donald Trump dijo que sus abogados tendrían que responder preguntas sobre el uso que su administración hizo de la Ley de Enemigos Extranjeros, pero agregó que Estados Unidos estaba en «tiempos de guerra».
Cuando se le preguntó a bordo del Air Force One el domingo si la administración violó deliberadamente la orden de un juez federal que prohíbe las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, Trump dijo que no sabía si la orden fue violada: «Tienes que hablar con los abogados».
Trump agregó que sentía que estaba usando apropiadamente la Ley de Enemigos Extranjeros a pesar del hecho de que nunca ha sido invocada en tiempos de paz, diciendo, «esto es un tiempo de guerra», y citando las políticas de inmigración de la administración Biden.
La Casa Blanca pide a la corte suspender el bloqueo temporal de los vuelos de deportación
La administración Trump ha solicitado al Tribunal de Circuito de DC una suspensión del fallo del juez de distrito James Boasberg que bloqueó temporalmente al gobierno deportar a venezolanos utilizando la Ley de Enemigos Extranjeros.
La Casa Blanca sostiene que Boasberg carecía de jurisdicción para dictar la orden de restricción temporal, que la administración describe en una presentación ante el tribunal de apelaciones como “sin precedentes”.
“Este Tribunal debería detener esta imposición masiva y no autorizada a la autoridad del Ejecutivo para expulsar a personas que los Demandados habían determinado como miembros del Tren de Aragua, un grupo que el Presidente y el Secretario de Estado han considerado una amenaza para la seguridad nacional. Este Tribunal debería detener esta intrusión sin precedentes en la autoridad del Ejecutivo para expulsar a extranjeros peligrosos que representan graves amenazas para el pueblo estadounidense”, escribió un abogado del Departamento de Justicia en una solicitud de suspensión de emergencia.
El gobierno argumenta que las acciones de Trump al invocar la AEA “no están sujetas a revisión judicial” y que no había “base legal” para que el tribunal prohibiera la implementación de la proclamación del presidente.
“Si se permite que esta orden de restricción temporal (TRO) siga vigente”, escribe el Departamento de Justicia, “los tribunales de distrito tendrían licencia para prohibir prácticamente cualquier acción urgente de seguridad nacional con solo recibir una denuncia”.
El Circuito de DC ordenó que los abogados que representan a los demandantes en el caso subyacente presenten una respuesta a la moción de emergencia para suspender el juicio antes de las 5 p. m. del martes.