¿En qué consiste la cosmética vegana?

Fecha:

La cosmética vegana es cada vez más habitual, va unida a un estilo de vida que excluye cualquier forma de explotación o sufrimiento animal; rechazando fórmulas que contengan ingredientes como la miel, la cera de abejas, la leche o la glicerina animal.

La filosofía del veganismo no solo va unida a la alimentación, sino al uso y consumo de cualquier tipo de producto, incluyendo los de dermocosmética. Se trata de un estilo de vida que renuncia a la utilización de elementos de origen animal y a un testeo que suponga un sufrimiento o explotación para ellos.

Es decir, cualquier crema, suero o champú puede ser vegano siempre y cuando su fórmula no contenga ningún ingrediente de origen animal ni producido por animales, como miel, cera de abejas, lanolina de las ovejas, leche o glicerina animal, por citar algunos ejemplos.

Se diferencian del resto de productos cosméticos en que todos los ingredientes que constituyen el producto son de origen vegetal o mineral; y nunca de origen animal o de sus derivados. La cosmética vegana es una forma de belleza que excluye cualquier forma de explotación animal o producto de origen o derivado animal. Esto significa que ni el producto, ni el proceso de elaboración, ni sus ingredientes son de origen animal o se han testado en animales

Cada vez más se encuentran alternativas veganas de ingredientes que antes solo podían ser de origen animal, como el ácido hialurónico, el escualano de origen vegetal, ceras, keratina, etc. “Lo que facilita enormemente que podamos encontrar en el mercado todo tipo de productos de cosmética para nuestro cuidado personal como sérums, cremas faciales, tónicos y champús, entre otros.

¿En qué consiste la cosmética vegana

Qué aporta la cosmética vegana

Además de convertirse en la mejor opción para una comunidad que cada vez es mayor, los cosméticos veganos ofrecen una mejor tolerancia. Muchos de ellos presentan una mayor concentración de principios activos u ofrecen soluciones que pueden ser usadas por personas con determinadas patologías.

El resultado más importante con el que podemos y debemos quedarnos es que genera un impacto positivo sobre el medio ambiente. Desde su punto de vista, existe un aumento de la demanda de productos veganos, sumado a una mayor conciencia por la salud y el bienestar y a un mayor respeto por el medio ambiente. “Todo ello hace que los ingredientes naturales como los procedentes de las plantas y los basados en minerales sean cada día más populares en la industria.

En cualquier caso, como comentan ambas portavoces, para obtener los mejores resultados de estos productos es importante utilizarlos según las recomendaciones de los fabricantes, ser constantes y asegurarse de que los activos del producto cuentan con un test de eficacia, es decir, que tratan realmente la patología para la que han sido creados.

Diferentes conceptos

A veces el consumidor e, incluso, el vendedor a través de sus lineales asemeja la cosmética vegana otros conceptos; como el de cruelty-free, el de cosmética natural o el de cosmética ecológica. El primero está vinculado directamente con aquellos productos que no han sido testados en animales; mientras que el segundo y el tercero se refieren a aquellos productos creados con ingredientes ecológicos; en diferentes porcentajes, y que no contienen ningún tipo de agente químico.

Ninguno de los tres casos garantiza que los productos que se aglutinen bajo sus respectivos conceptos sean veganos; ya que pueden contener ingredientes de origen animal. Los sellos son los que mejor nos identifican los productos que tenemos entre las manos. Se han convertido en un potente recurso comunicativo y cada vez son más abundantes y claros. Para los veganos encontramos, entre otros, el conocido Cruelty Free and Vegan, el Leaping Bunny o el Vegan Society.

También puedes leer: Peinados fáciles para cabello corto

¡Compártelo en tus redes!

Lo que leen ahora

Actividades del Mes
SOMOSFLOW

Carrera Gatorade 15 km CDMX ¡a correr!

Carrera Gatorade 15 km CDMX ¡a correr!  Si ocupas un...

Medio Maratón de CDMX

El Gobierno de la CDMX, a través del Instituto...

Festival del Día Internacional del Reggae

El 01 de Julio se conmemora el Día Internacional...

Festival de Globos de Cantoya

No te pierdas el Festival de Globos de Cantoya...