¿Moda prehistórica o ciencia aplicada al lujo? Una compañía británica ha llevado la bioingeniería un paso más allá con una propuesta que parece salida de una novela de ciencia ficción: bolsos elaborados con piel auténtica de dinosaurio cultivada en laboratorio. No es una metáfora. Hablamos, literalmente, de accesorios de alta gama que prometen estar hechos con colágeno regenerado a partir del Tyrannosaurus rex.
Este innovador proyecto nace de la colaboración entre la startup británica Lab-Grown Leather Ltd, la agencia de marketing VML y la firma biotecnológica The Organoid Company, especializada en órganos artificiales. Juntas han construido una sinergia que reimagina la industria de la moda: no solo se trata de evitar el sufrimiento animal, sino de reescribir la historia material del lujo.
¿La clave del proceso? ADN resucitado. A partir del análisis de restos fósiles, el equipo ha logrado recrear, con ayuda de células de especies actuales relacionadas con los dinosaurios, el colágeno necesario para sintetizar un “cuero jurásico”. Este avance, aunque aún en fase de prueba de concepto, abre la puerta a productos únicos que mezclan el pasado biológico con la sofisticación contemporánea.
Thomas Mitchell, director ejecutivo de The Organoid Company, comentó: «Este proyecto es un ejemplo extraordinario de cómo podemos aprovechar la ingeniería genómica y proteica de vanguardia para crear materiales completamente nuevos. Al reconstruir y optimizar secuencias de proteínas antiguas, podemos diseñar cuero de T. Rex, un biomaterial inspirado en la biología prehistórica, y clonarlo en una línea celular diseñada a medida. En The Organoid Company, nos apasiona ampliar las fronteras de la biología sintética, no solo para transformar la medicina, sino también para apoyar a empresas como Lab-Grown Leather y VML para que sean pioneras en alternativas sostenibles para los materiales del futuro».
Empresa inglesa desarrolla exclusivos bolsos con piel de dinosaurio real
Por ahora no hay bolsos a la venta, pero ya es posible inscribirse en su sitio web para formar parte de la lista de espera. La compañía no ha revelado el precio estimado, aunque se espera que se trate de artículos meramente exclusivos para coleccionistas, amantes del diseño y entusiastas de la biotecnología.
En ese sentido, vale la pena mencionar que, el mercado de la peletería, mejor conocida como “industria de pieles”, ha estado en el centro de un controvertido debate debido al maltrato animal asociado con la obtención de sus pelajes. Este creciente cuestionamiento ético ha provocado una caída significativa en su producción mundial.
«Con el cuero T-Rex, aprovechamos la biología del pasado para crear los materiales de lujo del futuro. Esta colaboración pionera representa la intersección de la innovación creativa y la biotecnología de vanguardia, al igual que hicimos con nuestro proyecto Mammoth Meatball», concluyó Bas Korsten, Director Creativo Global de Innovación y Director Comercial para EMEA de VML. «Nos encontramos en un momento clave en la historia de nuestra industria donde necesitamos materializar nuestra creatividad. La producción de cuero T-Rex demuestra el compromiso de VML con la innovación y el futuro de nuestra industria».
Por ahora no hay bolsos a la venta, pero ya es posible inscribirse en su sitio web para formar parte de la lista de espera. La compañía no ha revelado el precio estimado, aunque se espera que se trate de artículos meramente exclusivos para coleccionistas, amantes del diseño y entusiastas de la biotecnología.
En ese sentido, vale la pena mencionar que, el mercado de la peletería, mejor conocida como “industria de pieles”, ha estado en el centro de un controvertido debate debido al maltrato animal asociado con la obtención de sus pelajes. Este creciente cuestionamiento ético ha provocado una caída significativa en su producción mundial.
A pesar de que los abrigos y accesorios de piel siguen siendo considerados símbolos de lujo y distinción en muchas culturas, la creciente presión por el bienestar animal ha provocado un cambio notable en el panorama global de su uso. Las prácticas controvertidas, como el confinamiento de visones y zorros en pequeñas jaulas, y la cría de animales exclusivamente para la producción de pieles, han sido duramente criticadas, especialmente cuando muchos cuestionan la necesidad de matar animales por razones tan estéticas.
Y es que, algunas marcas de alta costura como Versace, Gucci, Prada y Burberry han incorporado pieles en sus colecciones, asociando estos materiales con exclusividad y sofisticación. Aunque, en 2018, Versace anunció que dejaría de utilizar pieles en sus diseños, uniéndose a otras marcas de lujo que ya habían adoptado esta postura.
Leave a Comment