Elección Judicial 2025: Guía para conocer las propuestas de los candidatos

0
33
elecciones judiciales junio 2025
- Publicidad -

El próximo 1 de junio de 2025, México vivirá una jornada electoral histórica con la renovación de 881 cargos del Poder Judicial a nivel nacional. Por primera vez, los ciudadanos elegirán mediante voto directo a jueces, magistrados y ministros, en un proceso que busca democratizar la impartición de justicia en el país.

¿Cómo acceder a las propuestas de los candidatos?

Para facilitar el conocimiento de las propuestas de los aspirantes, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha habilitado el portal “Conóceles, practica y ubica”. A través de esta plataforma, los ciudadanos pueden consultar los perfiles, trayectorias y planes de trabajo de los candidatos correspondientes a su sección electoral.

Pasos para consultar la información:

  1. Acceder al portal del INE.

  2. Hacer clic en el botón “Conóceles”.

  3. Seleccionar la entidad federativa e ingresar la sección electoral (ubicada en el anverso de la credencial de elector).

  4. Presionar el botón “Consultar”.

Una vez realizado este proceso, se desplegará una lista con los candidatos que aparecerán en las boletas correspondientes a la sección electoral ingresada. Al hacer clic en el botón “Consulta” junto a cada nombre, se podrá acceder a información detallada sobre el perfil, visión, currículum y trayectoria académica del aspirante.

Cargos en elección:

Los ciudadanos elegirán a:

  • Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

  • Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

  • Magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

  • Magistradas y magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

  • Magistradas y magistrados de Circuito.

  • Juezas y jueces de Distrito.

Para las candidaturas locales, los ciudadanos deben consultar los portales de los Organismos Públicos Locales (OPL) correspondientes a su entidad federativa, utilizando la palabra “Conóceles” seguida de las iniciales del OPL.

Importancia de una elección informada

La elección de los integrantes del Poder Judicial es fundamental para garantizar una justicia imparcial y eficiente. Conocer las propuestas y trayectorias de los candidatos permite a los ciudadanos tomar decisiones informadas que impactarán directamente en la calidad del sistema judicial del país.

- Publicidad -