
Cada año, la entrega de los premios Oscar capta la atención del mundo entero, y aunque el prestigio de ganar una estatuilla es invaluable, pocos conocen los detalles detrás de su fabricación, su costo real y lo que simboliza.
Su deslumbrante color dorado hace pensar que el galardón está hecho de oro macizo. De hecho, a lo largo de la historia de los Premios de la Academia, muchas estatuillas han sido robadas para, posteriormente, venderlas en el mercado negro.
¿De qué está hecha la estatuilla del Oscar?
Desde su primera edición en 1929, la icónica figura dorada ha evolucionado en su proceso de elaboración. Actualmente, se fabrica con una aleación llamada britannium, compuesta por:
Estaño: 93%
Antimonio: 5%
Cobre: 2%
Una vez moldeada, la empresa Epner Technology la recubre con oro de 24 quilates, utilizando la misma tecnología aplicada en telescopios espaciales. De hecho, la compañía garantiza que su acabado dorado jamás se desgastará.
Dimensiones y peso
La estatuilla mide 34 centímetros de alto y pesa 3.85 kilogramos, lo que le otorga una presencia imponente y la hace resistente al paso del tiempo.
¿Cuánto cuesta un Oscar?
Aunque su valor simbólico es incalculable, el costo de producción de cada estatuilla ronda los 400 dólares. Sin embargo, en caso de que un ganador o sus herederos quieran venderla, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estipula que deben ofrecerla primero a la propia institución por el simbólico precio de un dólar.
Estos premios se fabrican en la fundición UAP Polich Tallix, en Rock Tavern, Nueva York. Primero, los modelos 3D se moldean en cera y, posteriormente, se recubren de cerámica. Una vez hecho el molde, se vacía la mezcla de metales en el interior para formar la estatuilla.
Para los Premios de la Academia se fabrican 50 de estos galardones, por lo que el proceso llega a tardar hasta tres meses.
El simbolismo detrás de la estatuilla
La figura representa a un caballero de pie con una espada, posado sobre un rollo de película con cinco radios, que simbolizan las cinco ramas fundadoras de la Academia:
1. Actores
2. Guionistas
3. Directores
4. Productores
5. Técnicos
Este galardón no solo reconoce la excelencia en el cine, sino que también se ha convertido en un ícono cultural a nivel mundial.
También puedes leer: Memorias de un caracol: Una joya de la animación stop-motion