El Papa Francisco firma su renuncia: el confirma la decisión

0
140
El Papa Francisco firma su renuncia el confirma la decisión
- Publicidad -

Tras semanas de especulaciones sobre su estado de salud, el Vaticano ha confirmado la renuncia del Papa Francisco debido a complicaciones médicas derivadas de una neumonía bilateral.

Esta noticia ha tomado por sorpresa a la comunidad católica, ya que el pontífice había expresado en múltiples ocasiones su deseo de continuar en el cargo pese a sus problemas de salud.

El estado de salud del Papa

Actualmente, el Santo Padre permanece internado en el Hospital Gemelli de Roma, donde se le está tratando por la infección que afecta ambos pulmones. La neumonía bilateral es una afección causada por microorganismos que inflaman los sacos aéreos pulmonares, lo que puede derivar en un cuadro clínico complejo, especialmente en personas de edad avanzada.

El papa Francisco presenta un “cuadro clínico complejo”

Una renuncia anticipada

El anuncio de su renuncia no ha sido del todo inesperado para el Vaticano, pues el Papa Francisco ya había dejado una carta en la Secretaría de Estado en la que expresaba su intención de dimitir en caso de sufrir un impedimento de salud grave.

“Creo que el ministerio petrino es ad vitam y, por tanto, no veo condiciones para una dimisión. Las cosas cambiarían si se produjera un impedimento físico grave y, en ese caso, ya firmé al inicio del pontificado la carta con la renuncia que está depositada en la Secretaría de Estado”, explicó Francisco en declaraciones previas.

Salud del Papa Francisco: ¿Qué es la neumonía bilateral y cuáles son los síntomas? – El Financiero

Reacciones y legado

El anuncio ha generado una ola de reacciones a nivel mundial. A pesar de su decisión, el Papa Francisco ha insistido en que la renuncia de un pontífice no debe convertirse en una práctica habitual, recordando que Benedicto XVI fue una excepción debido a su delicado estado de salud.

En entrevistas pasadas, Francisco también señaló que, en caso de renunciar, no adoptaría el título de “Papa emérito” ni vestiría sotana blanca, sino que viviría como un obispo emérito de Roma, sin regresar a Argentina ni residir en el Vaticano.

La comunidad internacional sigue con atención los acontecimientos en torno a su salud y las posibles implicaciones que su renuncia traerá para la Iglesia católica.

También puedes leer: CDMX sumará cinco nuevas líneas de Cablebús

- Publicidad -