El cacomixtle es un animal que parece una mezcla entre mapache y gato y es originario de zonas boscosas, pero en la Ciudad de México su presencia es frecuente.
La UNAM menciona que aunque se pensaba que el cacomixtle era un animal solitario y que solo se agrupan en época de apareamiento y crianza (primavera), estudios detectaron que en la ciudad de agrupan en zonas donde hay abundancia de comida o basura. El cacomixtle es un animal nocturno, pero investigadores de la UNAM observaron que, en las zonas urbanas, algunos de ellos se les ha visto más temprano, entre las 4 y 5 e la tarde.
¿Qué hacer cuando se encuentra con un cacomixtle?
La UNAM recomienda dejarlos pasar y disfrutar el momento, pero ante los avistamientos, las personas los llaman para protegerlos de los coches y llevarlos a zonas seguras.
“Algunas personas nos han llamado porque vieron uno en Circuito Interior, donde hay muchos carros y sienten miedo de que los atropellen, y quieren que lo llevemos a una zona bonita”, mencionó Claudia Noemí Moreno Arzate, académica del Instituto de Ecología de la UNAM.
Sin embargo, “no se sabe si es un animal que tenía cachorros, y si lo llevamos al bosque no tendrá la comida a la que estaba acostumbrado a comer en la ciudad. No es necesario cambiarlos”.
Moreno destaca que en la vida silvestre también tienen peligros, ya sea que los ataque un puma o que se los coma algún otro animal. “Por eso, van cambiando sus estrategias para regular la población, que es parte de todos nosotros”.
Si el animal está herido, hay que recogerlo con cuidado y con guantes para que no muerda, y llamar a una brigada de vigilancia animal o a la PROFEPA, ya que ellos están capacitados para ayudarlos, aseguró.
Otro problema para los cacomixtles son los perros. Cuando las personas los sacan a pasear y ven uno de estos “animalitos”, los perros enloquecen. En estos casos, es necesario controlar a los caninos, pues podrían lastimar a esta especie.
Si una persona ve uno, lo mejor es no darles de comer. Ellos están acostumbrados a comer cucarachas, ratas, e incluso hasta pizzas, frutas y dulces, concluyó la académica universitaria.
Cacomixtles y Murciélagos Ganan Terreno al Sur de la CDMX
El proyecto “Mis Vecinos Nocturnos”, que nació hace unos años en el laboratorio de ecología y conservación de vertebrados terrestres de la UNAM, ha registrado un incremento en los avistamientos de cacomixtles y murciélagos en la Ciudad de México.
Al momento, hay más de 2 mil registros de avistamiento de ambas especies, la mayoría en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán. En la CDMX se encuentran 23 especies de murciélagos de las 145 que se han registrado a nivel nacional, aproximadamente el 16%.
Leave a Comment