Política

Ejército construirá y operará el Tren México-Pachuca

Sheinbaum reiteró que el Ejército construirá el tramo AIFA-Pachuca del tren, y anunció que al concluir la obra también se hará cargo de su operación a través de la empresa que también administra al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de los trabajos para la construcción del tren México-AIFA-Pachuca, con 57 kilómetros de vía, y cuya obra concluirá en 18 meses.

En la localidad de Jagüey de Téllez, municipio de Zempoala, Sheinbaum Pardo dio el banderazo inicial de las obras, acompañada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca.

También estuvieron presentes el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros «Felipe Ángeles”.

Sheinbaum anuncia que Ejército construirá y operará el Tren México-Pachuca

En un breve discurso, Sheinbaum reiteró que el Ejército construirá el tramo AIFA-Pachuca, y anunció que al concluir la obra también se hará cargo de su operación a través de la empresa que también administra al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

“Tenemos un gran orgullo en los ingenieros militares que son los que van a desarrollar esta obra del Tren México-Pachuca y el tren México-Querétaro y nos van a seguir ayudando en todos los tramos. Además de que ellos van a operar el tren con la empresa de la Secretaría de la Defensa, que ya opera el Tren Maya, que ya tiene los hoteles del Tren Maya y que también va a operar este tramo México-Pachuca”, sostuvo.

A su vez, Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, indicó que la velocidad máxima del tren será de 120 kilómetros por hora; su longitud será de 57 kilómetros de doble vía electrificada.

Estimó que el tiempo de recorrido del AIFA a Pachuca será de 38 minutos, mientras que el recorrido completo desde la Ciudad de México a Pachuca será de una hora y 15 minutos

Indicó que las estaciones serán Xaltocan, Tizayuca-Temascalapa y Pachuca, además de paradores en Xolox, Empalme del Rey, Platah, y Jagüey Téllez.

Tras el evento, la presidenta Sheinbaum, junto con el gobernador Menchaca y otros funcionarios, realizaron un recorrido por algunas zonas de trabajo de esta obra.

También puedes leer: México, entre los diez países más felices del mundo

Publicidad
Carla Robledo

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Carla Robledo

Entradas recientes

Hot Sale 2025: La Radiografía de un gigante del E-commerce en México

En un entorno digital cada vez más competitivo, los eventos estacionales han adquirido una relevancia…

5 horas hace

Resultados oficiales de elección judicial tomarán 10 Días

El Instituto Nacional Electoral (INE) refirió que a las 6:00 de la tarde del 1 de…

8 horas hace

Canadá emite alerta de riesgo al viajar a México por delincuencia

Gobierno de Canadá emitió un comunicado en el que pide a sus habitantes tener especial…

8 horas hace

Adidas confirma lanzamiento de tenis en 3D a nivel mundial

La marca de tenis Adidas confirmó de manera oficial el lanzamiento de sus tenis en 3D,…

9 horas hace

Turista denuncia intento de extorsión en CDMX con menor que se subió a su maleta

Mientras caminaba entre la multitud, una mujer identificada como Emma, sintió de pronto un peso extraño en…

9 horas hace

Banco Mundial ubica a México en el top 3 de violencia criminal

El crimen organizado y la violencia son un obstáculo para el desarrollo en América Latina…

10 horas hace

Esta web usa cookies.