Día del Orgullo Zombi: ¿Por qué se celebra el 4 de febrero?

0
34
- Publicidad -

Cada 4 de febrero, los fanáticos del cine de terror tienen una cita ineludible: el Día del Orgullo Zombi. Esta celebración rinde homenaje a los muertos vivientes, figuras icónicas que han dejado una huella imborrable en la cultura popular. Desde películas y series hasta cómics, libros y videojuegos, los zombis han evolucionado y se han adaptado a los cambios culturales, manteniendo su relevancia a lo largo de las décadas.

¿Por qué se celebra el 4 de febrero?

La fecha no es casual. El 4 de febrero conmemora el nacimiento de George A. Romero, el cineasta estadounidense que revolucionó el género de terror con su película La noche de los muertos vivientes (1968). Esta obra no solo marcó el inicio del género zombi moderno, sino que también estableció los elementos que definirían a estas criaturas en el cine: su insaciable hambre de carne, su lenta pero implacable marcha, y su simbolismo como reflejo de los miedos y tensiones sociales.

Romero no fue el primero en explorar el tema de los muertos vivientes, pero su enfoque innovador lo convirtió en el padre del género. Su película, que narra la lucha de un grupo de sobrevivientes contra una horda de zombis, abordó temas profundos como el apocalipsis, la desesperación humana y las tensiones raciales, consolidando a los zombis como símbolos culturales.

Vienen a por ti, Barbara': cómo George A. Romero cambió el cine de terror para siempre

El legado de los zombis en la cultura popular

Desde La noche de los muertos vivientes, los zombis han protagonizado innumerables producciones que han cautivado a audiencias de todo el mundo. Series como The Walking Dead (2010) y películas como Estación Zombi (2016) han demostrado la capacidad de estas criaturas para reinventarse y mantenerse relevantes.

Hoy, los zombis no solo son figuras aterradoras, sino también un fenómeno cultural que inspira a creadores y fanáticos por igual. Su presencia en videojuegos, cómics y literatura sigue creciendo, demostrando que su fascinación no tiene límites.

Day of the Dead' (2021) crítica: un humilde y divertido revival de los zombies de la más pura serie b

¿Cómo celebrar el Día del Orgullo Zombi?

El Día del Orgullo Zombi es una oportunidad perfecta para sumergirse en el mundo de los muertos vivientes. Aquí algunas ideas para celebrar:

  1. Maratón de películas y series: Disfruta de clásicos como La noche de los muertos vivientes o series como The Walking Dead.
  2. Maquillaje y disfraces: Libera tu creatividad con outfits desgarrados y maquillajes sangrientos.
  3. Videojuegos: Desafía a tus amigos en juegos como Resident Evil o Plants vs. Zombies.
  4. Lectura: Sumérgete en libros de temática zombi, como World War Z de Max Brooks.

En México, aunque la famosa Marcha Zombi se celebra en octubre, muchos fanáticos aprovechan el 4 de febrero para adelantar la festividad y rendir homenaje a estas criaturas.

También puedes leer:  Netflix excluye a Karla Sofía Gascón de la campaña de ‘Emilia Pérez’ para los Oscar 2025 

 

- Publicidad -