​Desencanto Latino: El apoyo a Trump se erosiona tras su regreso a la Casa Blanca​

A pesar de las promesas de Trump de eliminar barreras para alcanzar el "Sueño Americano", muchos latinos sienten que las mejoras tangibles aún no se materializan.

0
26
desencanto latino trump
- Publicidad -

En las elecciones presidenciales de 2024, Donald Trump logró un hito histórico al obtener el 46% del voto latino, el porcentaje más alto para un republicano desde la década de 1970. Este respaldo fue crucial para su retorno a la Casa Blanca. Sin embargo, a poco más de 100 días de su segundo mandato, el entusiasmo entre los votantes hispanos muestra signos de debilitamiento.

Una reciente encuesta de Reuters/Ipsos revela que la aprobación de Trump entre los latinos ha caído al 34%, mientras que su desaprobación ha aumentado al 61%. Este cambio se atribuye principalmente a preocupaciones económicas y a políticas migratorias percibidas como demasiado estrictas.

Antonio Gonzales Jr., veterano de la Marina y residente de Porterville, California, votó por Trump con la esperanza de mejoras económicas. Aunque mantiene su apoyo, expresa inquietud por la dirección económica del país y por las deportaciones sin revisión judicial. «Sé que debe haber tiempos difíciles antes de que lleguen los buenos», comenta, reflejando una mezcla de esperanza y preocupación.

Caleb Gonzalez, consejero escolar en San Antonio, Texas, también votó por Trump, pero señala que su enfoque inicial en crimen e inmigración necesita ajustes. «Veo que está haciendo mucho ensayo y error», afirma, indicando una percepción de improvisación en las políticas implementadas.

Las políticas migratorias de Trump, especialmente las deportaciones sin revisión judicial, han generado críticas incluso entre sus simpatizantes latinos. Norma Perez, analista financiera de Maryland que votó por la demócrata Kamala Harris, apoya la deportación de criminales violentos, pero insiste en que todos merecen un debido proceso. «Incluso ellos merecen un proceso justo», enfatiza.

Clarissa Martínez de Castro, directora de la Iniciativa de Voto Latino de UniDos, advierte que el descontento económico podría estar erosionando el apoyo republicano entre los latinos. «Lo que realmente ayudó a los republicanos en 2024 fue el descontento económico, y ahora que la gente no se siente mejor, es una señal de alarma para los republicanos», señala.

A pesar de las promesas de Trump de eliminar barreras para alcanzar el «Sueño Americano», muchos latinos sienten que las mejoras tangibles aún no se materializan. La percepción de que las políticas actuales no benefician directamente a sus comunidades podría estar contribuyendo al descenso en su aprobación.

Este cambio en la opinión pública latina podría tener implicaciones significativas para las elecciones intermedias y futuras contiendas presidenciales. Si bien Trump logró avances históricos entre los votantes hispanos, mantener ese apoyo requerirá políticas que aborden eficazmente las preocupaciones económicas y migratorias de esta comunidad diversa y en crecimiento.

- Publicidad -