Descubre Nuevo León Con Las Amazonas Para Las Semifinales De La Concacaf W Champions Cup

0
57
Descubre Nuevo León Con Las Amazonas Para Las Semifinales De La Concacaf W Champions Cup
- Publicidad -

Del 21 al 24 de mayo, el Estadio Universitario albergará el Final Four de la Concacaf W Champions Cup, donde Tigres Femenil buscará el pase al Primer Mundial de Clubes Femenil y a la Copa de Campeones Femenina de la FIFA.

Mientras se alistan para este importante torneo, las jugadoras recomiendan los platillos locales imperdibles para quienes visitarán Nuevo León en estas fechas donde el futbol femenil hará historia, así como los rincones incomparables de la ciudad, que nadie puede dejar de visitar.

Busca Amazonas su pase a la Final de la Concacaf Champions Cup

La Sultana del Norte se prepara para vibrar con el mejor futbol femenil internacional. Este miércoles 21 de mayo inicia el Final Four de la Concacaf W Champions Cup y el escenario no podría ser mejor: San Nicolás de los Garza, Nuevo León, una ciudad donde la garra, la pasión y la tradición se viven a flor de piel y Las Amazonas serán las anfitrionas estrella.

Pero venir a Monterrey y su zona metropolitana es mucho más que asistir a un gran partido en El Volcán. Es una oportunidad perfecta para saborear lo mejor de la gastronomía regia, famosa en todo México por su sazón, y visitar lugares únicos que sólo encontrarías aquí. Para que no te pierdas en este recorrido culinario y turístico, Las Amazonas te guían con sus mejores recomendaciones.

¡COME COMO REGIO!

Deiry Ramirez y Nayeli Rangel, delantera y mediocampista de Tigres Femenil, respectivamente, recomiendan empezar por el cabrito, el platillo insignia de Monterrey. Preparado lentamente al carbón, tiene un sabor profundo, lleno de historia y tradición.

Otro imperdible que recomienda Greta Espinoza, defensa del equipo, es la barbacoa regia, hecha de carne de res. Su cocción lenta hace que sea un platillo donde la carne suave y llena de sabor, que debe de ir acompañado de unas buenas tortillas y su respectiva salsa, para crear una alineación ganadora.

Si quieres algo igual de tradicional, invita a tus amigos o familia para hacer una clásica carne asada como lo haría Natalia Colín, defensa de las Amazonas. Enciende el carbón, prepara tus mejores cortes y acompáñalos con empalmes, tortillas de harina, queso, guacamole, salchichas y unos frijoles con veneno.

Para cerrar con broche de oro, las tradicionales Glorias, no pueden faltar.

DESCUBRE LA MAGIA DE LA SULTANA DEL NORTE

Monterrey y su área metropolitana tiene lugares llenos de historia que te invitan a explorar. Natalia recomienda recorrer el Parque Fundidora disfrutando de una tranquila caminata.

Subirte a un catamarán en el Paseo Santa Lucía es parte de la experiencia local, también puedes visitar el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) o adentrarte en el Museo de Historia Mexicana. También puedes pasear por la imponente Macroplaza, o sumergirte en el encanto bohemio del Barrio Antiguo.

Si te gusta la naturaleza, Deiry Ramírez te invita a aventurarte en las místicas Grutas de García, una serie de cuevas naturales que se han convertido en una atracción turística distintiva del estado, donde también podrás disfrutar del recorrido en teleférico mientras llegas a ellas.

Para los más intrépidos, el hiking acuático en el Cerro Agujerado de Juárez, Nuevo León, es una experiencia inolvidable. Además, no te puedes perder las incomparables vistas desde el emblemático Cerro de la Silla y el Parque Ecológico Chipinque, donde tú eliges recorrerlo a pie o en bicicleta.

Y recuerda que a partir del 21 de mayo, San Nicolás de los Garza y Las Amazonas te esperan para que vivas con ellas un nuevo capítulo en la historia del futbol femenil, disfrutes de su tradición culinaria que enamora y de sus paisajes que roban el aliento. No te pierdas la oportunidad de vivir unos días incomparables en una ciudad que lo tiene todo.

¡Nos vemos en el Uni, y después… a saborear y explorar Monterrey como se debe!

- Publicidad -