
Una de las acciones más comunes en las calles de la Ciudad de México (CDMX), es que las personas salgan a apartar lugares en la vía pública con la finalidad de que “no les ganen” los espacios frente a sus domicilios o bien, para cobrar una cuota y permitir el estacionarse sobre calles y avenidas.
Estas acciones, más comunes entre los llamados franeleros, son algo que está prohibido en las calles de la capital y demás entidades de la República Mexicana, pues las leyes cívicas señalan que aquellas personas que aparten lugares en la vía pública, pueden hacerse acreedores a varios tipos de multas .
Por ello, a continuación en adn40, te daremos a conocer las sanciones y el costo de la multa por apartar lugares en la vía pública , o bien, el cobrar por hacer uso de los espacios que son de todas y todos en nuestro país.
Multa por apartar lugares en la vía pública este 2025
Ya sea por medio de tubos metálicos, cajas, botes llenos de concreto, conos, llantas o cualquier otro artículo, las leyes de nuestro país establecen multas de varios miles de pesos en caso de que infrinjan las normas.
De acuerdo con la Norma Oficial de espacio público de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), las calles, avenidas y banquetas, son considerados como espacios públicos , es decir, que cualquier persona los puede utilizar sin restricciones o cobros.
Según lo detallado en el artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica de la CDMX , se considera como infracción el impedir o estorbar de cualquier forma el uso de la vía y el espacio público, así como la libertad de tránsito o de acción de las personas.
Con esto dicho, se tiene estipulado que las multas pueden ser de 11 a 40 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, de mil 194 hasta 4 mil 342 pesos. De igual forma se tienen contemplados los arrestos de 13 a 24 horas.
¿En dónde denuncio a mi vecino por apartar lugares en la vía pública este 2025?
Para poder denunciar este tipo de prácticas en la Ciudad de México, la ciudadanía que lo requiera se puede comunicar al Centro de Servicio y Atención Ciudadana de la alcaldía en la que se encuentren.
De igual forma se pueden realizar las denuncias correspondientes marcando al número 623-6700 con extensión 2003.
Recuerda que al momento de levantar la denuncia por apartar lugares en la vía pública, se debe contar con un credencial del INE para poder continuar con el proceso de rigor.