Política

Crece a casi 62% la percepción de inseguridad en México

EFE.- La percepción de inseguridad de los mexicanos subió a un 61.9% en el primer trimestre de 2025, cuando se cumple medio año de la presidencia de Claudia Sheinbaum, con más de la mitad de la población con la expectativa que la violencia seguirá «igual de mal» o «empeorará».

Esto significa que más de seis de cada 10 habitantes de 18 años o más consideraron insegura su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que publicó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El resultado es mayor al 61.7% de octubre a diciembre y al 58.6% de julio a septiembre, el último trimestre de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), según el informe.

Crece a casi 62% la percepción de inseguridad en México en el primer trimestre de 2025

La percepción de inseguridad en México alcanzó su nivel más bajo en la historia al final de la gestión de López Obrador pese a un récord de más de 196 mil homicidios acumulados en su sexenio, un ascenso mayor al 20% ante el gobierno anterior, de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Los datos del Inegi, un organismo autónomo, se publicaron mientras el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) sostuvo este martes que hay una caída del 32.9% en la incidencia diaria de homicidios en el primer semestre de Sheinbaum.

Mientras en septiembre hubo un promedio de 86.9 asesinatos diarios en abril hay una media preliminar de 58.3, expuso Marcela Figueroa, titular del SESNSP en la conferencia diaria del Palacio Nacional.

La estadística del Inegi exhibió una persistente brecha de género, con el 67.5% de las mujeres con inseguridad frente al 55% de los hombres.

Ciudades más inseguras de México

La ciudad con mayor percepción de inseguridad fue otra vez Villahermosa, capital de Tabasco, estado de la frontera sur de México, donde el 90.6% de sus habitantes reportaron este sentimiento en medio de la disputa del crimen organizado por controlar el tráfico de drogas y personas desde Centroamérica.

Le siguen Culiacán (89.7%), Fresnillo (89.5%), Uruapan (88.7%), Irapuato (88,4 %) y Chimalhuacán (86.1%).

En contraste, la ciudad menos insegura fue la norteña San Pedro Garza García, el municipio más rico de México, donde sólo el 10.4% de la población reportó inseguridad.

Le siguieron la alcaldía Benito Juárez de Ciudad de México (20.4%), Piedras Negros (20.5%), Puerto Vallarta (23%), Saltillo (24.5%) y Los Cabos (24.7%).

Sobre espacios específicos, el 69.1% de la población sintió inseguridad en los cajeros automáticos, el 62.8% en el transporte público, el 56.1% en las carreteras, y el 53.2% en el banco.

La ciudadanía que reportó haber atestiguado delitos cerca de su vivienda denunció consumo de alcohol en las calles (58%), robos o asaltos (49.6%), vandalismo (40.4%), venta o consumo de drogas (39.2%) y disparos (39.1%).

También puedes leer: Sheinbaum impulsará ley contra propaganda extranjera

Publicidad
Carla Robledo

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Carla Robledo

Entradas recientes

Minería inteligente: cómo la IA, el Big Data y la sustentabilidad transforman el futuro minero de México

La industria minera mexicana se encuentra en un punto de inflexión. Mientras el mundo avanza…

4 horas hace

“Un regalo con raíces”: Ecotour México celebra a mamá con un tour ecológico por San Ángel

Cada segundo domingo de mayo, millones de familias mexicanas buscan formas únicas y significativas de…

4 horas hace

Masiosare celebra a mamá con sabor, fiesta y tradición cantinera en Coyoacán

El 10 de mayo, Día de las Madres, es una de las fechas más entrañables…

4 horas hace

El desafío del eCommerce: construir una economía digital que no excluya a nadie

En un mundo donde el comercio electrónico se consolida como una de las principales formas…

4 horas hace

Donald Trump ordena reabrir la infame prisión de Alcatraz

El presidente estadunidense, Donald Trump, anunció este domingo que ordenó la reapertura y modernización de…

14 horas hace

Anuncia Trump arancel del 100% ¡a películas extranjeras!

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este domingo la imposición de un arancel del 100% a todas las películas exhibidas…

15 horas hace

Esta web usa cookies.