Salud y Bienestar

¿Cómo improvisar el estrés, la ansiedad y el sueño?

Nuestras vidas hoy parecen precipitarse hacia adelante a veces como un tren fuera de control, con el abrigo atorado en la puerta y el bolso accidentalmente dejado en la vía.

Las cosas van mal. Se generan dificultades inesperadamente. Otros seres humanos nos dificultan la vida. El modo de lucha o huida puede convertirse en un estado continuo de ser.

Entonces, ¿que pasa? Nuestros niveles de la hormona del estrés, cortisol, se disparan, causando estragos en nuestros cuerpos y piel. Podemos comenzar a tener problemas para dormir, lo que puede afectar la salud en general y hacer que uno sea propenso a afecciones médicas graves como obesidad, enfermedades cardíacas, presión arterial alta, diabetes y más, según médicos especialistas.

En un estudio de la Mental Health Foundation en 2018, destaca que casi el 75% del grupo de prueba informó que estaban tan estresados ​​que se sintieron abrumados o incapaces de hacer frente. El estrés y la ansiedad han sido bien documentados como un importante contribuyente a la enfermedad, la mala salud, la infelicidad y el insomnio.

El British Sleep Council destaca que el 28% dice que tiene problemas para dormir, y el 68% duerme menos de 5 horas por noche. La National Sleep Foundation en los Estados Unidos recomienda que los adultos duerman un promedio de 8 horas por noche. La investigación sugiere que dormir menos de 6 horas por noche puede ser muy perjudicial para la salud mental y física. La persona promedio en el Reino Unido duerme 5.8-6.8 horas por noche. Estamos caminando por una línea muy fina.

Entonces, ¿qué podemos hacer? Aprender a reaccionar y manejar el estrés es clave. Los alimentos que consumes y los suplementos que tomas pueden marcar la diferencia en cómo tu cuerpo enfrenta el estrés, mientras que algunos hábitos de estilo de vida afectan el estrés, la ansiedad y el sueño.

Prueba estos consejos respaldados por expertos para cambiar tu vida.

1 Mira lo que comes

Según los estudios, exagerar los carbohidratos refinados, los dulces, el gluten, la cafeína y los alimentos muy procesados no solo pueden hacerte sentir bastante mal, sino que también pueden agravar la ansiedad y el insomnio.

El alcohol es otro culpable. Creemos que nos «relaja», pero doctores especializados explican que el alcohol afecta los niveles de azúcar en la sangre, provocando la liberación de adrenalina y cortisol y bloqueando el transporte de triptófano (que nos ayuda a relajarnos) al cerebro. Eso puede explicar por qué muchos de nosotros no dormimos bien después de una noche de borracheras. Los nutriólogos sugieren comer alimentos ricos en magnesio (como plátanos, aguacate y chocolate negro), ya que es el mineral más importante para relajar y ayudar a calmar el sistema nervioso, así como granos integrales para ayudar a regular los niveles de serotonina, el «sentimiento bueno», neurotransmisor que nos ayuda a mantener la calma. Otros alimentos que ayudan a aumentar la serotonina son las nueces y semillas, las piñas y los huevos.

2 Recarga tus nutrientes

Ciertas hierbas y suplementos han demostrado en estudios ser útiles para el estrés, la ansiedad y el sueño. Para el estrés, los nutriólogos sugieren bálsamo de limón (que contribuye a la relajación y el bienestar), flor de la pasión, rodiola y jalea real, que también contienen magnesio, así como setas.

Estos ingredientes naturales únicos y beneficiosos ayudan a mantener una sensación de calma, levantan los estados de ánimo bajos y ayudan a reducir la agitación y la ansiedad.

Para ayudar a mejorar el sueño, se sugiere extracto de semilla de griffonia, que proporciona 5-HTP, que se convierte en melatonina (la hormona que nos ayuda a dormir), así como lúpulo, jalea real, así como extractos de manzanilla, lavanda y azafrán, para ayudar a dormir más rápido, más profundamente y despertarse menos por la noche, sin sentirse aturdido al día siguiente.

3 Risa

Dicen que la risa es la mejor medicina y la ciencia sugiere que hay algo de verdad en esto. Esto se debe a que la risa provoca la liberación de endorfinas (sustancias químicas del cerebro que lo ayudan a sentirse mejor).

4 Haz suficiente ejercicio

Los médicos recomiendan que debe realizar 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada a la semana. Sin embargo, una recomendación más relajada es que intentes actividades menos vigorosas como yoga en la noche para relajar la mente.

5 Meditar

Otra de las actividades sugeridas por los especialistas es probar la meditación, que a través de la investigación científica ha demostrado que ayuda a reducir el estrés. Incluso se puede hacer en el transporte o en tren al trabajo. Tan sólo 5 minutos pueden ser útiles para despejar y refrescar la mente.

6 Muéstrale amor a tu mascota

Jugar con o acariciar a un animal es perfecto para reducir la producción de la hormona del estrés cortisol, y para aumentar la oxitocina, la hormona del bienestar que destruye el estrés.

7 Piérdete en un libro

Un estudio de la Universidad de Sussex encontró que la lectura puede reducir el estrés hasta en un 68% y los efectos se pueden sentir después de tan solo 6 minutos.

8 Deja de preocuparte

Tómate el tiempo para tratar de preocuparte menos, un estudio reciente demostró que más del 85% de lo que nos preocupa nunca sucede, y del 15% que sucedió, el 79% se dio cuenta de que podían manejar la situación mejor de lo esperado o dificultad les enseñó una lección que vale la pena aprender. Esto significa que el 97% de lo que te preocupa no es mucho más que un miedo exagerado e injustificado.

9 Disfruta las cosas buenas

Concéntrate en lo bueno de tu vida: hay una gran cantidad de evidencia científica que muestra que la gratitud puede ayudar a mejorar la salud mental y el bienestar y aliviar la ansiedad, el estrés y la depresión, así como ayudar a dormir más profundamente.

Publicidad
Antonio Trejo

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Antonio Trejo

Entradas recientes

Meta lanza Edits: la nueva app todo en uno para creadores de video​

Meta ha presentado Edits, una aplicación gratuita de edición de video diseñada para creadores de…

13 horas hace

CDMX busca legalizar el Home Office en contingencias ambientales y Doble Hoy No Circula

Ante el incremento de contingencias ambientales en la capital, la diputada Elvia Estrada Barba, vicecoordinadora…

14 horas hace

Vecinos de Nueva Santa María detienen construcción de albergue para migrantes en CDMX

En la colonia Nueva Santa María, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco, un grupo de vecinos…

14 horas hace

Nissan en crisis: anuncia la mayor pérdida de su historia y enfrenta un futuro incierto​

Nissan Motor Co. ha anunciado que espera una pérdida neta de hasta 750 mil millones…

14 horas hace

Llega Hot Sale 2025: Guía para encontrar ofertas reales en Smart TVs y evitar trampas

El Hot Sale 2025, la campaña de ventas en línea más grande de México, se…

18 horas hace

CFE registra pérdidas históricas de 271 mil millones de pesos en 2024 bajo la dirección de Bartlett

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha reportado pérdidas sin precedentes en su historia reciente,…

18 horas hace

Esta web usa cookies.