Colapsa la fusión entre Nissan y Honda

0
186
Colapsa la fusión entre Nissan y Honda
- Publicidad -

Nissan cancelará las negociaciones de fusión con Honda, según informan este miércoles Nikkei y Japan Times, abandonando así una alianza que habría creado al tercer mayor fabricante de automóviles del mundo.

En este escenario, las acciones de Nissan se desplomaron más de un 4% antes de que la Bolsa de Tokio decidiera suspender las negociaciones tras el informe del medio nipón.

Las acciones de Honda continuaron cotizando y terminaron el día hábil en Tokio con un alza de más del 8%, en una señal de aparente alivio de los inversores por el desistimiento del acuerdo.

Honda, el segundo mayor fabricante de automóviles de Japón, y Nissan, el tercero, dijeron el año pasado que estaban en conversaciones para fusionarse y crear el tercer mayor fabricante de automóviles del mundo por ventas, fortaleciéndose en una industria que enfrenta una gran amenaza, en parte, por BYD de China, y otros nuevos fabricantes de vehículos eléctricos.

Nissan y Honda no se fusionan

Pero las conversaciones se complicaron por las diferencias entre ambas partes, según dos personas fuentes le dijeron a Nikkei. Reuters había informado que Nissan podría cancelar las conversaciones. A última hora de la tarde del miércoles en Japón, el directorio de Nissan estaba reunido para decidir qué hará.

Honda estaba tratando de convertir a Nissan en una subsidiaria, dijo una de las fuentes, algo que se desviaba del espíritu de las negociaciones originales enmarcadas como una fusión entre iguales.

Nissan y Honda dijeron en declaraciones oficiales separadas que el informe de Nikkei no se basa en información anunciada por las compañías y que el objetivo es seguir avanzando y comunicar lo ocurrido a mediados de febrero.

Nissan y sus problemas

Las noticias plantean nuevas preguntas sobre cómo Nissan, duramente golpeada económicamente, podrá superar su crisis sin ayuda externa.

Nissan está en medio de un plan de recuperación, que apunta a recortar 9.000 empleados y el 20% de la capacidad global.

Honda tiene un valor de mercado casi cinco veces mayor que Nissan.

Las conversaciones de fusión coinciden con los posibles aranceles que el presidente estadounidense Donald Trump impondrá a México, un problema que sería más grave para Nissan que para Honda y Toyota, según los analistas.

Nissan se ha visto más afectada que otros fabricantes de automóviles por el cambio a los vehículos eléctricos, ya que nunca se recuperó por completo después de años de crisis provocada por el arresto y destitución del ex presidente Carlos Ghosn en 2018.

También puedes leer: BlackRock anuncia la salida de un alto ejecutivo

- Publicidad -