CNTE en Guerrero busca boicotear elección del Poder Judicial, afirma Noroña

0
125
CNTE en Guerrero busca boicotear elección del Poder Judicial, afirma Noroña
- Publicidad -

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, denunció que la sección de Guerrero de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) busca sabotear la elección del Poder Judicial programada para el próximo 1 de junio. Durante una conferencia de prensa, el legislador de Morena afirmó que existe una comunicación oficial en la que se llama a no permitir la realización de los comicios en dicha entidad.

«Yo no discutiría la justeza de sus demandas, pero en Guerrero están llamando a no permitir la elección. Ellos son los que están dejando en claro, por lo menos en el caso de Guerrero, que están interesados en sabotear la elección del Poder Judicial», expresó Noroña.

La declaración del senador se produce en el contexto de las protestas que la CNTE ha llevado a cabo en todo el país, incluyendo un plantón indefinido en el Zócalo de la Ciudad de México. En Guerrero, maestros de la CNTE y de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) protestaron en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chilpancingo, exigiendo diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum y advirtiendo que, de no obtenerlo, no permitirán la elección del Poder Judicial.

Sheinbaum condena intento de boicot

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó la intención de boicotear el proceso electoral extraordinario, señalando que esa postura coincide con la de sectores de la derecha. «Ya plantean lo mismo que plantea la derecha: que hay que boicotear la elección del domingo. ¿Qué tiene que ver la decisión del pueblo de México de elegir al Poder Judicial con la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007?», cuestionó la mandataria.

Sheinbaum también respaldó la postura oficial sobre la imposibilidad de cumplir algunas demandas del magisterio, como el aumento salarial del 100 por ciento, debido a limitaciones presupuestarias. «Es un presupuesto limitado. No podemos dar 100% de aumento salarial», explicó.

CNTE niega vínculos partidistas

A pesar de las declaraciones de Noroña y Sheinbaum, integrantes de la CNTE negaron cualquier vínculo con partidos políticos y reiteraron que, hasta el momento, no tienen un plan de acción contra la jornada electoral del próximo 1 de junio. Sin embargo, anunciaron la permanencia indefinida del plantón en el Zócalo capitalino.

Contexto de la elección judicial

La elección del 1 de junio será la primera en la historia de México en la que se elijan por voto popular a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Se renovarán 881 cargos, incluyendo nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal Electoral y jueces de distrito.

Esta reforma, impulsada por el gobierno de la Cuarta Transformación, busca democratizar el Poder Judicial, pero ha generado críticas por parte de diversos sectores que advierten sobre posibles riesgos de politización y falta de independencia judicial.

También puedes leer: Sheinbaum rechaza agresiones de la CNTE y cuestiona protestas contra elección judicial

- Publicidad -