Chinos crean e-skin piel electrónica para exploración polar

Fecha:

Chinos crean e-skin piel electrónica para exploración polar

Científicos chinos desarrollaron una piel electrónica (e-skin) que es resistente al frío extremo, capaz de estar en un ambiente de hasta -78 grados centígrados, lo cual es perfecto para la exploración polar.

El equipo de investigación, liderado por los profesores Zhang Lei y Yang Jing de la Escuela de Ingeniería Química y Tecnología, publicó su trabajo en la revista Journal of the American Chemical Society.
Tal estudio de los investigadores de la Universidad de Tianjin refleja que este nuevo material permite a los robots obtener retroalimentación táctil precisa en ambientes complicados.

e-skin piel electrónica

Con esta herramienta, los robots podrán percibir presión, reconocer formas y símbolos bajo condiciones extremas, lo que les permitirá realizar tareas más complejas y precisas.

¿Qué la hace especial?

  1. Al ser altamente estirable: Permite que la e-skin se adapte a diversas formas y movimientos de los robots. Esta flexibilidad es crucial en entornos polares, donde el terreno irregular y las condiciones extremas pueden requerir que los robots se muevan y maniobren de maneras inusuales.
  2. Autorreparable: La exposición a condiciones adversas puede ocasionar posibles daños mecánicos. Su auto reparación, asegura que se solucione por sí mismo, daños como cortes o abrasiones sin necesidad de intervenciones humanas. Lo que permite poder operar por periodos largos sin necesidad de interrupciones para tener que arreglarla.
  3. Sensible al tacto: La alta sensibilidad de la e-skin permite a los robots reconocer formas y símbolos bajo condiciones extremas con alta precisión. Esto es vital en las exploraciones polares porque la detección de objetos, la identificación de texturas y la capacidad de manejar materiales delicados son esenciales para la recolección de datos y la realización de tareas complejas.

«Ya en 2020, el equipo desarrolló la piel electrónica autorreparable para todo clima, y la nueva versión ha sido mejorada de manera integral. Esperamos que este nuevo logro tenga amplias perspectivas de aplicación en la investigación científica polar de China y en otros campos de investigación».
Profesor Yang Jing.

pieles-electronicas

Definitivamente ésta mejora, revoluciona la industria tecnológica y de investigación, para exploraciones en diferentes ambientes.

¿Te emocionaría poder ver la piel electrónica? 

También puedes leer: Chat GPT entiende emociones y pensamientos

¡Compártelo en tus redes!

Lo que leen ahora

Actividades del Mes
SOMOSFLOW

Carrera Gatorade 15 km CDMX ¡a correr!

Carrera Gatorade 15 km CDMX ¡a correr!  Si ocupas un...

Medio Maratón de CDMX

El Gobierno de la CDMX, a través del Instituto...

Festival del Día Internacional del Reggae

El 01 de Julio se conmemora el Día Internacional...

Festival de Globos de Cantoya

No te pierdas el Festival de Globos de Cantoya...