CDMX sumará cinco nuevas líneas de Cablebús

0
213
CDMX sumará cinco nuevas líneas de Cablebús
- Publicidad -

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la construcción de cinco nuevas líneas del Cablebús, con el objetivo de mejorar la movilidad en las zonas altas y periféricas de la capital.

Las alcaldías que recibirán este sistema de transporte serán Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Tlalpan, mientras que en 2026 el proyecto se expandirá a Xochimilco y Cuajimalpa.

Un transporte más accesible y eficiente

El Cablebús se ha convertido en una alternativa clave para miles de trabajadores que enfrentan largos traslados diarios.

Brugada destacó que esta ampliación responde a las necesidades detectadas en el programa «Casa por Casa», mediante el cual la ciudadanía expresó su demanda por un transporte más eficiente en sus comunidades.

Uno de los proyectos confirmados es una terminal en Álvaro Obregón, la cual conectará con la colonia Tierra Unida. En esta zona también se construirá una Utopía en el Deportivo Oyamel, un espacio que ofrecerá actividades culturales y deportivas gratuitas para fortalecer el tejido social.

Cablebús: horario, tarifa, ruta, esto debes saber sobre el nuevo teleférico

¿Cómo serán las nuevas rutas?

Si bien las ubicaciones exactas aún están por definirse, se ha adelantado que una de las líneas partirá de la zona más alta de Magdalena Contreras hasta el Metro Mixcoac, beneficiando a los habitantes de colonias como Oyamel, Tierra Unida y San Bernabé.

La construcción iniciará en los próximos años y se prevé que las nuevas rutas comiencen a operar en 2026.

Actualmente, la CDMX cuenta con tres líneas de Cablebús, las cuales han mejorado la conectividad en zonas con limitado acceso al transporte público, además de reducir la congestión vial y fomentar el desarrollo sustentable.

Líneas actuales del Cablebús en CDMX

Línea 1: Indios Verdes – Cuautepec – Tlaxpeco (Alcaldía Gustavo A. Madero).

Línea 2: Constitución de 1917 – Santa Martha.

Línea 3: Los Pinos – Constituyentes Vasco de Quiroga (con conexión a la Cineteca Nacional, Bosque de Chapultepec y otros espacios culturales).

Costo del servicio

El pasaje del Cablebús cuesta 7 pesos, y quienes aún no cuentan con la Tarjeta de Movilidad Integrada pueden adquirirla por 22 pesos, lo que incluye un primer viaje.

Tarjeta de Movilidad Integrada, ícono chilango que se extiende al Edomex - Máspormás

Con esta expansión, la Ciudad de México sigue apostando por un transporte público más eficiente, accesible y sustentable, beneficiando a miles de ciudadanos que requieren traslados más rápidos y cómodos.

También puedes leer: El Tren Suburbano CDMX-AIFA se inaugurará en julio: Claudia Sheinbaum

- Publicidad -