CDMX se prepara para la segunda edición del ‘Carnaval de Carnavales’

0
78
CDMX se prepara para la segunda edición del Carnaval de Carnavales
- Publicidad -

Más de 4,500 personas organizadas en 74 comparsas participarán en el esperado ‘Carnaval de Carnavales’, un evento que reunirá a charros, escaramuzas, chinelos, mojigangas y otros grupos tradicionales.

A un año de que los carnavales fueran declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México, el Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Cultura, anunció el regreso de esta celebración, que recorrerá parte del Centro Histórico.

La declaratoria, publicada en la Gaceta Oficial en febrero de 2024, reconoce la importancia de los carnavales en la reconstrucción del tejido social y la conservación de las raíces culturales de la ciudad.

Asimismo, destaca que esta tradición surgió en el siglo XVI en los pueblos y barrios indígenas, como resultado del encuentro entre sociedades europeas y culturas locales durante la época colonial, y que sigue vigente hasta la actualidad.

¿Cuándo y dónde será el ‘Carnaval de Carnavales’ 2025?

La segunda edición de este desfile se llevará a cabo el sábado 8 de febrero a partir de las 15:00 horas y contará con la participación de 74 comparsas provenientes de diversas alcaldías, como Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

FOTOS: Los carnavales ahora son patrimonio Cultural de la CDMX

Ruta del desfile

El recorrido se iniciará en la Explanada del Monumento a la Revolución y pasará por los siguientes puntos:

  • Avenida de la República
  • Avenida Juárez
  • Calle 5 de Mayo
  • Explanada del Zócalo

El Carnaval en 2024

El año pasado, la primera edición del ‘Carnaval de Carnavales’ reunió a 3,887 participantes y tuvo un recorrido desde Plaza Tlaxcoaque hasta el Zócalo.

En esa ocasión, el Gobierno de la CDMX otorgó reconocimientos a 63 comparsas y, poco después, la Secretaría de Cultura desarrolló un Plan de Salvaguarda para garantizar la continuidad de estas expresiones culturales, valorando su arte, música y vestimenta como parte fundamental de la identidad capitalina.

Declaran a carnavales de la CDMX como patrimonio cultural inmaterial - El Momento Quintana Roo

Un legado cultural e histórico

El carnaval en México tiene sus orígenes en el siglo XVI con la llegada de carnestolendas y mascaradas, a las cuales se incorporaron elementos africanos, europeos y prehispánicos. Con el tiempo, estas celebraciones dieron lugar a expresiones culturales únicas a través de la danza, la música, los trajes y las máscaras.

Durante la época virreinal, los carnavales fueron prohibidos y perseguidos por las autoridades eclesiásticas y civiles hacia finales del siglo XVIII. Sin embargo, han perdurado como una muestra del mestizaje y sincretismo cultural, combinando influencias de distintas épocas y regiones de México y el mundo.

 También puedes leer: ¡Festeja San Valentín en el evento de Los Simpsons!

- Publicidad -