Caminar vs Correr, ¿Qué es mejor?

Fecha:

Determinar si correr es mejor ejercicio que caminar, o si por el contrario caminar es mejor que correr, depende de qué aspecto de la salud se quiera cuidar y depende del estado físico y de las preferencias de cada individuo.

Aquello que es mejor para una persona que es físicamente activa, se ejercita de manera regular, hace varios tipos de ejercicio, tiene una alimentación balanceada; no será lo mismo para una persona que lleva un ritmo de vida mas sedentario, tiene sobrepeso, hace muy poco ejercicio y no esta acostumbrado a entrenamientos prolongados y pesados.

Un estudio realizado a lo largo de seis años en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley en Berkeley, California, reveló que correr ayuda a perder peso más rápido que caminar, pero que ambas actividades son saludables por igual, porque no depende de la intensidad del ejercicio sino cuántas calorías se queman durante éste, es decir, el estudio se basó principalmente en distancia y no en el tiempo.

Después de analizar varios estudios sobre el tema, encontramos las siguientes conclusiones:

  1. A nivel cardiovascular, tanto correr como caminar son altamente beneficiosos.  Los beneficios cardiovasculares de correr y de caminar son similares si la distancia recorrida es la misma. Se estima que, una persona necesitaría caminar alrededor de 7 kilómetros a ritmo acelerado para obtener la misma cantidad de ejercicio que al correr 5 kilómetros. Tomaría el doble de tiempo, alrededor de 1 hora y 15 minutos en vez de 38 minutos.

  2. Estadísticamente se ha detectado que tanto correr como caminar reducen el riesgo de desarrollar hipertensión, exceso de colesterol, diabetes o una enfermedad coronaria en los 6 años siguientes al inicio de la actividad física. El mayor beneficio se observa con el riesgo de diabetes, que se reduce alrededor de un 12% con ambas actividades. Para el colesterol, la hipertensión y la enfermedad coronaria, es un poco mejor caminar (con una reducción de riesgo de entre 7% y 9,3%) que correr (entre 4,2% y 4,5%).

Correr.

BENEFICIO CARDIOVASCULAR 

Para un máximo beneficio cardiovascular, conviene alcanzar entre 120 y 140 pulsaciones por minuto durante 45 minutos. Por lo tanto, si se prefiere caminar que correr, conviene hacerlo a un ritmo lo bastante vivo para ejercitar el sistema tanto cardiaco como respiratorio.

Igualmente las personas que están buscando perder peso, correr o caminar les ayudará con este objetivo. Es cierto que correr consume más calorías que caminar. Caminar a paso acelerado quema aproximadamente el mismo número de calorías por kilómetro, aunque lleva más tiempo alcanzar la misma distancia.

A las personas con exceso de peso y especialmente si no están acostumbradas a practicar actividad física, se recomienda primero caminar; después, a medida que mejora su condición física, es conveniente iniciar un trote suave e ir aumentando el ritmo progresivamente.

Caminar

Correr o caminar, la decisión es personal, pero se deben evaluar las ventajas y desventajas de cada uno para determinar cuál se adapta mejor a nuestras necesidades y lo mejor es acudir y asesorarse por un especialista.

 

También puedes leer: Caminar y perder peso: ¿Cuál es el modo correcto? 

¡Compártelo en tus redes!

Lo que leen ahora

Actividades del Mes
SOMOSFLOW

Carrera Gatorade 15 km CDMX ¡a correr!

Carrera Gatorade 15 km CDMX ¡a correr!  Si ocupas un...

Medio Maratón de CDMX

El Gobierno de la CDMX, a través del Instituto...

Festival del Día Internacional del Reggae

El 01 de Julio se conmemora el Día Internacional...

Festival de Globos de Cantoya

No te pierdas el Festival de Globos de Cantoya...