
Por muy bien que se realice una campaña de marketing promocional en la industria del entretenimiento, hay algunos estrenos cuyo fracaso puede anticiparse casi desde su propia concepción. Porque aunque la mayoría de los live action de la casa del ratón le hayan funcionado comercialmente bien a la compañía, el aterrizaje de Blancanieves en la taquilla mundial tenía toda la pinta de terminar siendo una manzana envenenada para Disney. ¿Su principal problema más allá de su calidad? Un desorbitado presupuesto de 250 millones de dólares.
La major californiana lleva años explotando la tendencia de trasladar a la acción real sus grandes clásicos animados. Pero la empresa que actualmente dirige Bob Iger tardaría bastante en darse cuenta de la mina de oro de su propio castillo de fantasía narrativa. Concretamente en 2019, cuando la marca estreno El rey león y Aladdín.
Dos largometrajes que terminarían entrando en el Top 50 de cintas con más recaudación de la historia del cine. El retrato del joven ladrón tuvo un acumulado en el box office de 1.054 millones de dólares, siendo hoy en día la 47.ª película más taquillera del séptimo arte, mientras que el CGI hiperrealista de Simba y compañía ocupa el undécimo lugar de la lista, cosechando 1.663 millones de dólares por las salas de todo el mundo.
Sin embargo, la decreciente asistencia al patio de butacas general, sumada a todas las polémicas generadas a su alrededor terminaron por socavar a una Blancanieves que ha quedado incluso por debajo de las expectativas de taquilla que los analistas norteamericanos estipulaban.
‘Blancanieves’: un fracaso para la taquilla
En Estados Unidos, los expertos creían que Blancanieves terminaría obteniendo 100 millones de dólares en su primer fin de semana. Números que de por sí, ya serían preocupantes para una producción que necesita al menos, 600 millones de dólares para no tener pérdidas.
Finalmente Blancanieves ha recaudado 87,3 millones de dólares en la taquilla mundial. Unos datos endebles si tenemos en cuenta sobre todo, que los pronósticos de lo que va a terminar aunando un proyecto vienen muy delimitados por lo que logren en sus tres primeros días dentro de la cartelera. Y eso en un mes sin demasiada competencia no augura nada bueno para el título protagonizado por Rachel Zegler. El nivel de reclamo de este primer trimestre anual ha sido tan flojo que incluso el trabajo de Webb ha logrado colarse en el Top 10 de películas más taquilleras de 2025.
La esperanza de Blancanieves reside en los antecedentes de lo sucedido con Mufasa: El rey león. La precuela que narraba el origen de Scar y Mufasa comenzó débilmente su recorrido comercial, recaudando 122 millones de dólares. No obstante, tuvo una escalada exponencial y terminó logrando unos más que decentes 717 millones de dólares.
La amenaza sobre el remake del primer largometraje de Disney reside en la llegada de títulos como A Working man, la película de Minecraft o Thunderbolts. En España en cambio, ha sido el segundo mejor estreno (por detrás de Capitán América: Brave New World) de lo que llevamos de año, acumulando 2,2 millones de euros en nuestro país.