Apple Vision Pro vs Meta Quest 3

Fecha:

Se habla mucho sobre los Apple Vision Pro y los Meta Quest 3

Hace unos días Mark Zuckerberg publicó un video comparando las Apple Vision Pro con su visor de realidad virtual, los Meta Quest 3.
En su video se escucha a Mark diciendo «The Best way to predict the future, is to invent it», y es que aunque son muy similares en cuanto a su diseño y su funcionalidad, no son lo mismo.

Diferencias:

Las Meta Quest 3, tienen un valor aproximado de 499 dólares, cuentan con 2 pantallas LCD de una calidad de 2K y 2064 x 2208 px, también cuentan con un procesador Snapdragon XR2 Generación 2.

Las Meta Quest 3 están optimizadas para experiencias de realidad virtual, están hechas de un material de plástico de muy alta calidad y resistencia, en su exterior cuentan con 3 cámaras para proyectar a las pantallas internas.

Los Apple Vision Pro tienen un valor aproximado de 3,500 dólares, cuentan con un procesador M2 y R1, además de una pantalla OLED 4K+, que sin duda es su componente más caro.

Las Apple Vision Pro reflejan la realidad con una capa de información extra, no existe un Metaverso.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Victor Abarca (@victorabarca)

En Meta Quest 3 se desarrollan de un concepto que es el Metaverso.

Cuando estás en una sala o un lugar mal iluminado es muy difícil de utilizar con Meta Quest 3 porque las cámaras son de muy mala calidad, mientras que en Apple nos proporciona una imagen con ruido, pero se puede seguir utilizando.

Las Apple están creadas para que te puedas desplazar en un sitio controlado y con las Meta Quest 3 no puedes observar el mundo real y hay más lag.

Victor Abarca Youtuber de Tecnología, considera que las Apple vision pro están hechas para usarse durante más tiempo, por ejemplo viendo una película o trabajando.
Además, cuentan con un cargador portátil que no hace que se calienten y te permiten seguir usándolas por tiempo indefinido.

Las Meta Quest 3 pesan poco menos que las Apple y tienen la batería dentro del propio casco, se cargan por USB C, pero cuando la cargas lo mejor es que no las utilices.

Con los Meta Quest 3 también están los controles para manos, mientras que con los Apple Vision Pro, gracias a sus cámaras infrarrojas, te permiten utilizar las manos incluso en la oscuridad.

Los Apple Vision Pro tienen los gestos que interactúan con la mirada, eso hace que funcione de manera fluida e intuitiva.

Los periféricos que permiten Apple Pro están limitados al uso del teclado y el trackpad, también para jugar se permiten los controles de xbox y Play Station, pero por el momento no se cuenta con comando diseñado para la realidad virtual en sus interfaces de videojuegos.

«No hay experiencias en los videojuegos de realidad virtual»
-Comenta Victor Abarca.

Sin embargo, en los Meta Quest 3 si tienen comandos y controles incluidos en la propia caja para moverte por espacios virtuales, ya que el Meta está orientado al gaming, mientras que los Apple Vision Pro están orientados a una experiencia futurista.

Estos son algunos de los videojuegos compatibles con Meta Quest 3:

-In death: Unchained
-Red matter
-iB Cricket
-Fruit Ninja
-Real VR Fishing
-Arizona Sunshine

Entre otros.

También puedes leer: Novedades de iOS 17.3 Apple

¡Compártelo en tus redes!

Lo que leen ahora

Actividades del Mes
SOMOSFLOW

Carrera Gatorade 15 km CDMX ¡a correr!

Carrera Gatorade 15 km CDMX ¡a correr!  Si ocupas un...

Medio Maratón de CDMX

El Gobierno de la CDMX, a través del Instituto...

Festival del Día Internacional del Reggae

El 01 de Julio se conmemora el Día Internacional...

Festival de Globos de Cantoya

No te pierdas el Festival de Globos de Cantoya...