Tecnología

Apple busca regresar la «exclusividad» a la App Store

La marca de tecnología de Apple está interesada en retomar el control de su tienda App Store, esto luego de los fallos en su contra para que empresas como Epic Store pudieran posicionar sus juegos y que Spotify tuviera un nuevo canal de cobro.

De acuerdo a datos de Statista, los monopolios pueden acaparar al menos un 40 por ciento de las ventas en el mercado, mientras que en un 84 por ciento de consumidores solo compra en marcas reconocidas.

La empresa de la “manzanita”  busca revertir una decisión que le prohíbe cobrar comisiones por transacciones fuera de su ecosistema, mientras enfrenta acusaciones de conducta procesal indebida.

Apple ha elevado una nueva apelación ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito en un esfuerzo por anular el reciente fallo que impide a la compañía imponer tarifas a desarrolladores por compras realizadas fuera de la App Store.

Apple busca regresar la “exclusividad” a la App Store

La acción judicial se da luego de que Epic Games lograra una resolución histórica que refuerza el principio de libertad comercial dentro del entorno digital. El caso, que ha captado la atención de la industria tecnológica y de los reguladores, se originó en 2021 con una demanda de Epic Games por prácticas anticompetitivas.

Entre los hallazgos más graves se encuentra el testimonio de Alex Roman, vicepresidente de finanzas de Apple, quien habría mentido bajo juramento. La magistrada remitió el caso a la fiscalía federal para una posible investigación penal y acusó a la compañía de utilizar de forma indebida el privilegio abogado-cliente como táctica dilatoria.

Para Apple, la defensa de su modelo cerrado no solo es un asunto técnico, sino también estratégico: las comisiones por transacciones representan una parte relevante de su negocio de servicios, cuya expansión es clave en su visión a largo plazo.

El litigio también podría sentar precedentes sobre cómo se interpretan las normas antimonopolio en la economía digital. Mientras el proceso avanza, la apelación de Apple será clave para definir el alcance de las restricciones que puede imponer sobre los desarrolladores y el tipo de relación que las empresas tecnológicas pueden mantener con sus ecosistemas de usuarios y aliados comerciales.

También puedes leer: WhatsApp será multilingüe y tendrá traducciones automáticas

Publicidad
Carla Robledo

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Carla Robledo

Entradas recientes

Estados Unidos y el Reino Unido anuncian un acuerdo comercial para mitigar los aranceles

El presidente, Donald Trump, dijo el jueves que Estados Unidos está trabajando para finalizar un…

1 día hace

Advierten en el Senado que propuesta de Sheinbaum para crear registro de telefonía es inconstitucional

Jorge Bravo Torres, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, advirtió a senadores…

1 día hace

Walmart Park, un acuerdo histórico para los Sultanes de Monterrey

Walmart dio un paso en su historia global al incursionar como patrocinador oficial de un recinto…

1 día hace

El tiktoker Alex Serrano es estafado por una comerciante mexicana

En redes sociales se hizo viral el hombre del tiktoker Alex Serrano porque a través de un video se…

1 día hace

Misa de inicio del papa de León XIV será el 18 de mayo

La misa del inicio del pontificado de León XIV será el domingo 18 de mayo y tres…

1 día hace

Sheinbaum demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la demanda del Gobierno de México contra Google, luego de…

1 día hace

Esta web usa cookies.