Anuncian bloqueos y marchas en CDMX y Edomex

0
19
Anuncian bloqueos y marchas en CDMX y Edomex
- Publicidad -

La Ciudad de México y el Estado de México enfrentan nuevamente una jornada complicada en materia de movilidad. Transportistas han anunciado bloqueos y movilizaciones para el próximo lunes 17 de febrero, con destino final en el Zócalo capitalino. Esta protesta se suma a diversas manifestaciones que se llevarán a cabo hoy, miércoles 12 de febrero, por distintos sectores que exigen justicia laboral, derechos sociales y mejores condiciones de trabajo.

Movilización de transportistas el 17 de febrero

La Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana ha convocado a sus agremiados a una gran marcha en contra de lo que consideran abusos, extorsiones y fabricación de delitos por parte de las autoridades. Aseguran que su sector es clave para el desarrollo económico del país, pero que enfrentan constantes amenazas que afectan su estabilidad y derecho al trabajo.

Las caravanas de transportistas partirán desde diversos puntos del Estado de México a partir de las 08:00 horas y se dirigirán hacia la Ciudad de México:

  • Puente de Fierro San Cristóbal, con rumbo a la carretera México-Pachuca.
  • Caseta México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán.
  • Caseta México-Cuernavaca, en dirección a la CDMX.
  • Caseta Ignacio Zaragoza, en Cabeza de Juárez.
  • Caseta La Marquesa, en la autopista México-Toluca.

Transportistas del Edomex anuncian bloqueos en 3 vialidades hacia la CDMX este 17 de enero; exigen seguridad

El destino final de todas estas movilizaciones será el Zócalo capitalino, donde se espera que los manifestantes expongan sus demandas ante las autoridades.

Agenda de protestas para el miércoles 12 de febrero

Además de la marcha de transportistas, este miércoles 12 de febrero se llevarán a cabo diversas manifestaciones en la Ciudad de México. Estas son las más relevantes:

1. Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

Hora: 09:30

Lugar: Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, Carretera Picacho Ajusco No. 200, Col. Jardines de la Montaña, Alcaldía Tlalpan.

Motivo: Denuncian acoso laboral, discriminación y despidos injustificados, además de irregularidades en tribunales laborales.

2. Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (Circuitos Unidos)

Hora: 10:00

Lugar: Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Av. Insurgentes Sur No. 2417, Col. San Ángel, Alcaldía Álvaro Obregón.

Motivo: Protestan contra la reducción de la aportación al seguro de separación individualizada, lo que afecta los ingresos de más de mil defensores de oficio y asesores jurídicos.

3. Frente por la Defensa de los Derechos de los Pueblos y Barrios del Anáhuac (FDDPBOCA)

Hora y lugares:

10:30: Casa de Cultura “Rosario Castellanos Figueroa”, Sonido No. 13 y Av. Tláhuac, Col. Santa Cecilia, Alcaldía Tláhuac.

16:00: Pilares “20 de Noviembre”, Av. Gran Canal del Desagüe y Eje Vial 2 Norte, Col. Ampliación Venustiano Carranza, Alcaldía Venustiano Carranza.

Motivo: Exigen la cancelación de concesiones privadas y el fin de la desigualdad en el acceso al agua en la Ciudad de México.

Bloqueos en la CDMX y Edomex: ¿Qué avenidas cerrarán los transportistas el viernes? – El Financiero

4. Colectivo Nacional No Más Presos Inocentes

Hora: Durante el día.

Lugar: Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Calle Digna Ochoa y Plácido No. 56, Col. Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc.

Motivo: Piden justicia para una persona que consideran víctima de detención arbitraria y denuncias falsas.

5. Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT)

Hora: Durante el día.

Lugares: Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Av. México Coyoacán No. 343, Col. Xoco, Alcaldía Benito Juárez.

Av. Revolución No. 1279, Col. Los Alpes, Alcaldía Álvaro Obregón.

Motivo: Exigen que se cumplan proyectos comunitarios en la zona Triqui de San Juan Copala, Oaxaca, incluyendo la construcción de caminos y albergues.

Un día de intensas movilizaciones

Las protestas de este miércoles 12 de febrero y la marcha de transportistas del 17 de febrero auguran días complicados en términos de movilidad en la Ciudad de México y el Estado de México. Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones, planear rutas alternas y mantenerse informada sobre posibles afectaciones viales.

También puedes leer: Aranceles de Trump al acero y aluminio: ¿A qué productos mexicanos le afectan

- Publicidad -