Ana Botín sobre los aranceles de Trump: “Perjudican más a EE.UU. que a Europa”

0
124
Ana Botín sobre los aranceles de Trump Perjudican más a EE.UU. que a Europa
- Publicidad -

La incertidumbre económica derivada de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump está afectando las decisiones de política monetaria a nivel global. En el marco del IIF European Summit 2025, Ana Botín, CEO de Banco Santander, advirtió que estas medidas tendrán un impacto más negativo en Estados Unidos que en Europa, al menos en el corto plazo.

Aranceles: ¿Impuesto encubierto?

Durante su intervención en Bruselas y en declaraciones a CNBC, Botín fue clara al afirmar que los aranceles representan “un impuesto directo al consumidor”. La líder del grupo financiero explicó que estos gravámenes sobre productos importados generarán un incremento en los precios de bienes esenciales, afectando el poder adquisitivo de los ciudadanos y ralentizando el crecimiento económico de EE.UU.

Consecuencias económicas

El impacto de los aranceles va más allá de un simple aumento de precios. Según Botín, la incertidumbre que generan estas políticas podría modificar los hábitos de consumo e inversión. Es probable que los consumidores posterguen la compra de bienes duraderos como automóviles y electrodomésticos, mientras que las empresas podrían optar por retrasar inversiones hasta tener un panorama más claro sobre la política comercial estadounidense.

Estos efectos no han pasado desapercibidos para los analistas financieros, quienes también prevén una mayor presión inflacionaria y una disminución del dinamismo económico en EE.UU. A pesar de los intentos de la administración Trump por fortalecer la manufactura local y reducir los déficits comerciales, las advertencias sobre los efectos negativos de los aranceles se multiplican.

Ana Botín cree que los aranceles van a hacer más daño a EEUU que a Europa

Europa frente a la política comercial de EE.UU.

Si bien Europa también podría enfrentar ciertas dificultades, Ana Botín se mostró más optimista sobre la resiliencia de la economía europea. Según la CEO de Santander, la fortaleza de Alemania y la solidez del sistema bancario del continente podrían mitigar los efectos adversos de los aranceles.

Sin embargo, no todos comparten esta visión positiva. La industria automotriz alemana, por ejemplo, se ha mostrado preocupada ante la imposición de un arancel del 25% a las importaciones de automóviles por parte de EE.UU., lo que podría afectar significativamente el comercio entre ambos bloques.

Perjudicarán los aranceles comerciales de Donald Trump a Europa? | Euronews

Perspectivas a futuro

A pesar del clima de incertidumbre, Botín confía en que los bancos europeos están preparados para ofrecer crédito y apoyar el crecimiento económico en la región. Mientras tanto, el debate sobre los aranceles y su impacto en la economía global sigue abierto, con analistas y líderes empresariales atentos a las próximas decisiones de la administración Trump.

También puedes leer: Sheinbaum pide investigar marca de ropa por uso indebido de iconografía mexicana

- Publicidad -