
Y una vez más, ¡todo está bajo control gracias a la Profeco! Ahora se anunció que llegaron a un acuerdo con Ocesa para evitar la venta y cobro de comisiones en pulseras cashless en festivales y otros eventos masivos.
Iván Escalante, representante de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), explicó durante la mañanera del 24 de febrero que se habló con la promotora de conciertos y eventos para llegar a un acuerdo sobre este medio de pago electrónico.
Hay que recordar que desde hace varios años, estas pulseras que permiten un pago sin contacto se habían convertido en la única forma de pago de alimentos, bebidas y mercancía oficial dentro de festivales.
¿Qué pasará con las pulseras cashless?
Desde la semana pasada, Iván Escalante ya había anunciado que se reunirían con Ocesa para abordar el tema de las pulseras, pues una de las grandes polémicas era el cobro de comisión a la hora de pedir retorno del dinero que te quedó en ella.
“Llamamos de inmediato a Ocesa y llegamos al acuerdo de que en los eventos y festivales que ellos operan (…) ya no venderán el dispositivo cashless, ya no cobrarán comisión por recarga y ya no cobrarán comisión por retorno de dinero”, explicó Iván Escalante este 24 de febrero.
Igualmente, aclaró que esto se vería reflejado en los siguientes eventos:
- EDC
- Vive Latino
- Tecate Emblema
- Aree
- Corona Capital
- Flow Fest
- Gran Premio de la Ciudad de México
- NASCAR CUP 2025
Y estos cambios en las pulseras cashless en festivales aplicarían desde ya. Así que si el fin de semana fuiste al EDC, ya podrías esperar tu reembolso sin las comisiones o al menos eso es lo que dio a entender el titular de la Profeco:
“Todo inició a partir de este fin de semana, con el festival que acaba de suceder. Es como la primera vez. Lo que ellos nos dijeron es que ya estaban poco a poco retirando algunos cobros”.