Trump prohíbe a Harvard inscribir a estudiantes extranjeros

0
77
Trump prohíbe a Harvard inscribir a estudiantes extranjeros
- Publicidad -

El gobierno de Donald Trump anunció este jueves medidas para terminar con la capacidad de Harvard de inscribir estudiantes internacionales, intensificando la disputa que mantiene con la universidad más antigua de Estados Unidos.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, escribió en X que el gobierno ha revocado la «certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio» de Harvard como resultado de su «incumplimiento de la ley».

«Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas de todo el país», escribió.

Harvard calificó la medida de «ilegal» en un comunicado.

«Estamos totalmente comprometidos a mantener la capacidad de Harvard para acoger a nuestros estudiantes y académicos internacionales, que provienen de más de 140 países y enriquecen inmensamente la Universidad y esta nación», dijo Harvard.

«Estamos trabajando rápidamente para brindar orientación y apoyo a los miembros de nuestra comunidad. Esta acción de represalia amenaza con causar un daño grave a la comunidad de Harvard y a nuestro país, y socava la misión académica y de investigación de Harvard», señaló la institución.

Este viernes Harvard presentó una demanda contra la medida del gobierno de Trump, asegurando que se trata de una «violación descarada» de la ley.

Horas después, una jueza emitió una orden de restricción temporal que bloquea el plan de la Casa Blanca, que afectaría a miles de estudiantes internacionales que estudian en la universidad.

Casi 7.000 estudiantes internacionales estaban matriculados en la institución el año académico pasado, según datos de la universidad, lo que representa el 27,2% de su alumnado.

Trump prohíbe a Harvard inscribir a estudiantes extranjeros

Un juez bloquea el intento de Trump de impedir a Harvard matricular estudiantes internacionales

Un juez federal ha bloqueado la decisión del Gobierno de Trump de impedir que la Universidad de Harvard, cúspide de la ‘Ivy League’ estadounidense y una de las más prestigiosas del planeta, pueda matricular a estudiantes internacionales en sus facultades

La orden de restricción temporal impide que el Gobierno retire la certificación de Harvard del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, que permite a la centenaria institución recibir estudiantes internacionales. Harvard ha presentado la demanda ante el Tribunal de Distrito de EE.UU. en el Estado de Massachusetts, donde se encuentra su sede, este viernes por la mañana. El juez ha admitido su recurso de forma urgente.

El rectorado de la institución académica ha calificado la decisión de la Administración republicana como una «represalia inconstitucional» por haber desafiado las exigencias políticas de la Casa Blanca. El Gobierno lleva presionando varios meses a los centros de educación superior más prestigiosos del país para que modifiquen al profesorado, sus estándares de aceptación y sus contenidos curriculares de los cursos ofrecidos en relación con el conflicto palestino-israelí. También ha exigido la detención de estudiantes y el fin de las protestas propalestinas en los campus.

En muchos casos ha conseguido la detención de algunos de los líderes estudiantiles extranjeros, quienes se arriesgan a la retirada de su visado y posterior expulsión del país. Algunas instituciones, como la Universidad de Columbia, cedieron a la presión del presidente, pero Harvard fue la primera en desafiar la intromisión gubernamental en estas instituciones educativas mediante una carta pública al Gobierno.

En su demanda presentada este viernes ante un tribunal federal de Boston, los letrados de Harvard -cuyo lema en latín reza ‘Veritas’, la verdad- han asegurado que la acción del Gobierno viola la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense y tendría un efecto inmediato y devastador para Harvard y más de 7.000 titulares de visas. «De un plumazo, el Gobierno ha buscado eliminar a una cuarta parte del alumnado de Harvard: estudiantes internacionales que contribuyen significativamente a la universidad y su misión», ha redactado Harvard en su demanda. “Sin sus estudiantes internacionales, Harvard no es Harvard”.

La medida ha sumido al campus en el caos apenas unos días antes de su ceremonia de graduación anual. Los estudiantes internacionales que dirigen laboratorios, imparten cursos o asisten a profesores, añade el escrito, ahora deben decidir si transferirse o arriesgarse a perder su estatus legal para permanecer en el país. Además de su impacto en los estudiantes actuales, la medida bloquea a miles de estudiantes que planeaban asistir a clases de verano y otoño. Harvard afirma que la medida pone a la universidad en desventaja inmediata, ya que compite por los mejores estudiantes del mundo. Incluso si recupera la capacidad de acoger estudiantes, dicen desde el equipo del rectorado, «los futuros solicitantes podrían rehuir la solicitud por temor a nuevas represalias del Gobierno».

Si la medida del Gobierno se mantiene, Harvard afirma que no podrá admitir a nuevos estudiantes internacionales durante al menos los próximos dos años académicos. Harvard matricula a casi 6.800 estudiantes extranjeros en su campus de Cambridge, Massachusetts. La mayoría son estudiantes de posgrado y provienen de más de 100 países.

También puedes leer: Trump anuncia la construcción de un «domo dorado» para EU

- Publicidad -