
El icónico cantante y compositor Billy Joel, de 76 años, ha anunciado la cancelación de su gira mundial tras ser diagnosticado con hidrocefalia de presión normal (NPH, por sus siglas en inglés), una rara enfermedad neurológica que afecta el equilibrio, la audición y la visión. La noticia ha conmocionado a sus seguidores y a la industria musical, marcando una pausa en la carrera de uno de los artistas más influyentes de la música popular estadounidense.
Un diagnóstico inesperado
La hidrocefalia de presión normal es una condición poco común que implica la acumulación de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos del cerebro, ejerciendo presión sin aumentar significativamente la presión intracraneal.
Los síntomas incluyen dificultades para caminar, deterioro cognitivo y problemas de control de la vejiga. En el caso de Joel, la enfermedad ha afectado su equilibrio, audición y visión, síntomas que se agravaron con sus recientes presentaciones en vivo.
El cantante compartió la noticia a través de sus redes sociales, expresando su pesar por decepcionar a sus fans y agradeciendo el apoyo recibido. Actualmente, se encuentra bajo un programa intensivo de fisioterapia especializada, siguiendo estrictas indicaciones médicas que le recomiendan alejarse temporalmente de los escenarios para priorizar su recuperación.
Una gira pospuesta y ahora cancelada
La gira mundial de Billy Joel, que originalmente comenzaría en febrero de 2025, ya había sido pospuesta hasta julio debido a preocupaciones médicas no especificadas en ese momento. Sin embargo, con el reciente diagnóstico, todas las fechas han sido canceladas. Los conciertos afectados incluyen presentaciones en ciudades como Nueva York, Nueva Orleans, Toronto, Santa Clara, Salt Lake City, Washington D.C. y Liverpool.
Los fans que adquirieron boletos para las fechas canceladas recibirán reembolsos automáticos, según informaron los organizadores de la gira. Joel ha expresado su esperanza de poder regresar a los escenarios una vez que su salud lo permita.
Un legado musical inquebrantable
A lo largo de su carrera, Billy Joel ha vendido más de 150 millones de discos y ha sido galardonado con múltiples premios, incluyendo cinco Grammys. Es conocido por éxitos como «Piano Man», «Uptown Girl» y «We Didn’t Start the Fire». Su residencia en el Madison Square Garden de Nueva York, que comenzó en 2014, concluyó en julio de 2024 tras 150 presentaciones con entradas agotadas, estableciendo un récord en la historia del recinto.
Además, su legado será celebrado con el próximo estreno del documental «Billy Joel: And So It Goes» en el Festival de Cine de Tribeca. Dirigido por Susan Lacy y Jessica Levin, el documental de dos partes incluirá material inédito, películas caseras y entrevistas exclusivas que destacan la carrera y los orígenes del cantante.
Un mensaje de esperanza
A pesar de los desafíos de salud, Billy Joel mantiene una actitud positiva y agradecida. En su comunicado, expresó su gratitud por el apoyo de sus fans y su compromiso con la recuperación. «Estoy recibiendo una excelente atención médica y espero poder volver a hacer lo que amo tan pronto como sea posible», afirmó el artista.
La comunidad musical y sus seguidores esperan con ansias su recuperación y regreso a los escenarios, mientras celebran el legado de un artista cuya música ha tocado generaciones.
También puedes leer: Trump amenaza a Apple con arancel del 25% si no fabrica el iPhone en EU