
La música mexicana tiene una nueva oportunidad para renovarse y resonar con fuerza dentro y fuera del país. La Secretaría de Cultura, en colaboración con el Consejo Mexicano de la Música, lanzó México Canta, un concurso binacional dirigido a jóvenes intérpretes y compositores mexicanos tanto residentes en México como en Estados Unidos que tengan entre 18 y 34 años.
Esta iniciativa del gobierno federal busca dar espacio a nuevas narrativas musicales que se alejen de la apología de la violencia y pongan en alto temas como el amor, el desamor, la identidad y la riqueza cultural del país. Además, se propone revitalizar y preservar los géneros tradicionales mexicanos desde una perspectiva contemporánea.
¿Quiénes pueden participar?
Cualquier persona que cumpla con la edad y nacionalidad requeridas puede inscribirse en la plataforma oficial www.mexicocanta.gob.mx. Solo es necesario llenar un formulario y subir un video o audio con una canción original —no es obligatorio contar con un demo profesional—. La convocatoria cierra el 30 de mayo.
Miguel Ángel Trujillo Mendoza, presidente del Consejo Mexicano de la Música, destacó que se trata del primer concurso de este tipo a nivel binacional con apoyo gubernamental.
“Es una oportunidad única para que nuevas voces compartan su visión del país y de la vida, siempre desde el arte y con responsabilidad social”, señaló.
¿El único requisito temático?
Evitar letras que hagan apología a la violencia, las drogas o actividades delictivas. Todo lo demás está abierto: cualquier género, estilo o formato es bienvenido.
México Canta es más que un certamen: es una plataforma para que la nueva generación de artistas construya el futuro sonoro de nuestro país.