Edomex estrena la tarjeta bancaria Movimex

0
80
Edomex estrena la tarjeta bancaria Movimex
- Publicidad -

El Gobierno del Estado de México (Edomex) en coordinación con la Secretaría de Economía y servicios financieros, presentaron la tarjeta bancaria Movimex. Se trata de tarjetas de débito y crédito para el transporte público y el impulso de las finanzas de los ciudadanos de la entidad mexiquense. Te decimos cómo se usa.

Esta tarjeta ofrecerá beneficios y promociones exclusivas a través de tarjetas que permitirán acceder a créditos, mejorar la movilidad y el acceso al transporte para 30 millones de personas, facilitando la conexión con todos los medios de transporte.

Pago de servicios y uso de Movimex en el transporte público

Uno de los beneficios destacados de esta iniciativa es que los usuarios que utilicen la tarjeta de débito y ahorro reciben un viaje gratis por cada cinco trayectos pagados. Por su parte, la versión de crédito ofrece un sistema de recompensas que permite acumular viajes gratuitos al final de cada ciclo de facturación. De esta manera, se incentiva el uso continuo y responsable de la tarjeta.

Además, con esta tarjeta bancaria se podrán pagar servicios como: luz y agua. Para el transporte público, sólo debes acercarla para que, con un sólo toque, accedas de forma segura y ágil, sin filas, al transporte y no tengas necesidad de usar tu efectivo.

La tarjeta es una puerta a sistemas financieros, ya que, adicionalmente a usarla para el transporte público, podrás pagar con ella al hacer compras porque está respaldada por Mastercard.

¿Cómo puedes tener la tarjeta Movimex?

Existen dos versiones de la tarjeta: una de débito y ahorro, emitida por Banco Dondé, y otra de crédito, conocida como Movimex x Stori, respaldada por la fintech Stori. Ambas versiones permiten realizar pagos en distintos medios de transporte, así como en comercios y servicios públicos, integrando así funciones bancarias con la movilidad urbana.

La tarjeta Movimex puede utilizarse en una amplia red de transporte público que incluye el Metro, Mexibús, Mexicable, Metrobús, Trolebús y otros sistemas que aceptan la tarjeta de Movilidad Integrada. Esto facilita los traslados diarios de miles de personas, especialmente para quienes invierten hasta tres horas al día en sus recorridos entre el Estado de México y la Ciudad de México.

  • Es necesario que tengas a la mano tu identificación oficial INE
  • Para obtenerla deberás hacerlo a través de la aplicación de Stori
  • Crearás una cuenta con tus datos básicos
  • Generarás tu solicitud a través de la App

Esta tarjeta pretende unir la movilidad y la inclusión financiera, ya que, como lo comentó el secretario de Movilidad del Edomex, Daniel Sibaja, “con una sóla tarjeta te puedas mover en diferentes sistemas de transporte público y obviamente el respaldo de la Secretaría de Economía”.

También puedes leer: Nissan confirma despidos de hasta 20,000 trabajadores

- Publicidad -