¿Fuiste víctima de algún delito? Así puedes solicitar los videos del C5 en CDMX

0
102
Fuiste víctima de algún delito Así puedes solicitar los videos del C5 en CDMX
- Publicidad -

¿Fuiste víctima de un delito en la calle en la Ciudad de México (CDMX)? En la capital existe el C5, un sistema de grabación en tiempo real que podría servirte para identificar a la persona responsable, por lo que en caso de que requieras tal imagen, puedes solicitar el resguardo de los videos.

Por ejemplo, una persona que va caminando o en su automóvil es asaltada, la víctima puede pedir el apoyo de la policía a través del número de emergencia 911 o bien, mediante los botones de pánico en los postes del C5 colocados en las 16 alcaldías de la CDMX.

¿Cómo pedir el resguardo de un video del C5 de CDMX?

Si fuiste víctima de un delito, como un asalto a mano armada, y este robo ocurrió cerca de una cámara del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), puedes pedir el resguardo de la grabación para usarlo como evidencia.

Para pedir que el video que muestra el momento del delito, tienes que seguir los siguientes pasos:

  • Si fuiste víctima de algún delito cerca de una cámara del C5, anota el número ID de la cámara, el cual identificarás porque está colocado en el poste de la misma
  • Toma dato también de la calle, esquina y si es posible, colonia y alcaldía donde está ubicada la cámara
  • Acudir a una agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para presentar tu denuncia sobre lo que te pasó
  • Compartir los datos de la cámara del C5 a las autoridades

Para el resguardo de los videos, también puedes acudir a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) señalando los siguientes datos:

  • Número de averiguación previa, asunto o expediente
  • Autoridad ante la que se encuentra radicado el asunto
  • Fecha, hora y dirección donde ocurrió el incidente

¿Cuánto tiempo se guardan los videos del C5 en CDMX?

Los videos del C5 están regulados por la Ley que Regula el Uso de Tecnología para la Seguridad Pública del Distrito Federal y para que no sean alterados, deben ser entregados a ciertas autoridades.

Recuerda que si requieres los videos del C5 se guardan por un tiempo de limitado, pues las grabaciones son eliminadas después de un plazo de entre 7 a 30 días.

También puedes leer: Jornada notarial 2025 en CDMX

- Publicidad -