Strega: la librería que transforma cuentos ilustrados en experiencias mágicas en Guadalajara

0
94
Strega la librería que transforma cuentos ilustrados en experiencias mágicas en Guadalajara
- Publicidad -

En el corazón de Guadalajara, una librería independiente está revolucionando la forma en que se vive la literatura ilustrada. Strega, fundada por Tessie Solinis, no es solo un espacio para adquirir libros; es un refugio donde cada ejemplar es una obra de arte y cada visita, una experiencia sensorial única.

Un sueño hecho realidad

Tras el cierre de la librería El Elefante en 2014, Tessie encontró inspiración en su trabajo en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco, donde descubrió «muchos tesoros» literarios para infancias y juventudes. Esta experiencia la motivó a crear un espacio dedicado a libros ilustrados que pudieran ser apreciados por todas las edades. Así nació Strega, que significa «bruja» en italiano, un nombre elegido para reivindicar el conocimiento femenino y desmitificar estigmas asociados.

Un espacio acogedor y cuidadosamente diseñado

Ubicada en la calle José María Vigil #2991, entre Terranova y Quebec, Strega se distingue por su ambiente cálido y acogedor. Desde la iluminación hasta la música ambiental, cada detalle está pensado para que los visitantes se sientan bienvenidos, incluso si no realizan una compra. Tessie y su familia han creado un entorno donde el simple acto de hojear un libro se convierte en una experiencia placentera.

Curaduría personalizada y atención cercana

La selección de libros en Strega es el resultado de una meticulosa investigación por parte de Tessie, quien considera aspectos como la textura, el tamaño y la historia detrás de cada ejemplar. Esta dedicación le permite ofrecer recomendaciones personalizadas a los visitantes, creando conexiones significativas entre los libros y sus lectores. Como ella misma expresa: «Me da la posibilidad de platicarles y ofrecerles algunos ejemplares que considero que son valiosos».

Impacto más allá de las páginas

Strega no solo vende libros; también transforma vidas. Tessie comparte la historia de un joven adulto que, a sus 25 años, compró su primer libro en la librería. Este tipo de experiencias reflejan el propósito de Strega: ser un espacio de esperanza, paz y alegría a través de la literatura ilustrada.

Un modelo de negocio sostenible y humano

A pesar de competir con grandes cadenas respaldadas por corporaciones, Strega se mantiene firme en su enfoque humano y personalizado. Tessie confía en que el boca a boca y la calidad de la experiencia que ofrece consolidarán su proyecto, no solo para beneficio de su familia, sino como un ejemplo de los espacios culturales que deben existir.

Invitación abierta a descubrir Strega

Strega invita a todos a acercarse y dejarse sorprender por la magia de los cuentos ilustrados. Ya sea en persona o a través de videollamadas, Tessie está dispuesta a compartir su pasión y conocimiento, enviando libros a diferentes partes de México y Estados Unidos. Como ella concluye: «La invitación está puesta para que se acerquen a las librerías, a la mía o a la que sea, para que recorran sus pasillos y como dice Juan Villoro, que los libros te elijan».

- Publicidad -