Vecinos de Nueva Santa María detienen construcción de albergue para migrantes en CDMX

0
138
rechazan migrantes
- Publicidad -

En la colonia Nueva Santa María, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco, un grupo de vecinos ha logrado pausar la construcción de un albergue destinado a personas migrantes. La obra, que se desarrollaba en el predio conocido como «El Mural», fue detenida tras un mes de protestas y plantones por parte de los residentes, quienes exigen mayor transparencia y participación en las decisiones que afectan a su comunidad.

Protestas y demandas vecinales

Desde marzo, los habitantes de Nueva Santa María han expresado su inconformidad con la instalación del albergue, argumentando que no fueron consultados ni informados sobre el proyecto. José Luis Zárate, miembro de la Comisión de Participación Comunitaria (Copaco) de la colonia, señaló que la oposición no se basa en prejuicios hacia los migrantes, sino en la falta de servicios públicos adecuados y seguridad para garantizar los derechos tanto de los residentes como de las personas en tránsito.

«En ningún momento se trata de un tema de xenofobia, eso no va con nosotros, somos muy hospitalarios, pero la negativa es ante una falta de proyecto, ante omisiones e intransigencias de nuestra autoridad», afirmó Zárate.

Los vecinos mantienen un plantón frente al predio de El Mural, ubicado en la esquina de Eulalia Gómez y Plan de San Luis, y han colocado carteles en las fachadas de sus casas con consignas como «¡No es no! Los vecinos de Azcapotzalco damos un rotundo no a la instalación de un albergue para migrantes».

Respuesta de las autoridades

Ante la presión vecinal, las autoridades de la Ciudad de México han decidido pausar la construcción del albergue mientras se lleva a cabo una mesa de diálogo con los residentes. La administración capitalina se comprometió a mostrar los permisos que avalan el proyecto y a considerar la posibilidad de habilitar un centro cultural en lugar del albergue.

Cabe destacar que, en diciembre pasado, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el traslado de aproximadamente 3,000 personas migrantes que vivían en campamentos en las calles de la capital a albergues. Sin embargo, la reubicación ha enfrentado resistencia en diversas colonias, incluyendo Nueva Santa María.

Preocupaciones por la seguridad

La oposición al albergue también se ha visto alimentada por preocupaciones relacionadas con la seguridad. En marzo, tras el retiro de un campamento migrante en la zona de 100 Metros, en la alcaldía Gustavo A. Madero, se descubrieron los cuerpos de dos personas enterradas en un parque. La fiscal capitalina, Bertha Alcalde, informó que la decisión de retirar el campamento se tomó ante indicios de la operación de una célula criminal en el lugar.

Este hallazgo ha generado temor entre los vecinos de Nueva Santa María, quienes temen que la instalación de un albergue sin las medidas de seguridad adecuadas pueda propiciar situaciones similares en su comunidad.

Propuesta alternativa

Los residentes de Nueva Santa María proponen que el predio de El Mural sea convertido en una casa de cultura, proyecto que, según ellos, ya había sido aprobado por la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la exalcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña. Los vecinos consideran que un centro cultural beneficiaría a la comunidad y evitaría los conflictos generados por la instalación del albergue.

Mientras tanto, las autoridades capitalinas y los vecinos continúan en diálogo para encontrar una solución que atienda las necesidades de las personas migrantes sin afectar la calidad de vida de los residentes de Nueva Santa María.

- Publicidad -