Tesla en turbulencia: Elon Musk se aleja de la política para intentar revertir la caída en ventas

0
115
elon musk reduce tiempo en gobierno
- Publicidad -

Elon Musk, CEO de Tesla, ha anunciado que reducirá significativamente su participación en el Gobierno de Donald Trump para centrarse en la recuperación de su empresa, que enfrenta una de las peores crisis desde su fundación. A pesar de esta decisión, las ventas de Tesla continúan en declive, afectadas por factores políticos, económicos y de competencia.

Caída histórica en beneficios y ventas

En el primer trimestre de 2025, Tesla registró una caída del 71% en su beneficio neto, alcanzando los 409 millones de dólares. Los ingresos totales disminuyeron un 9%, con una reducción del 20% en el área automotriz y del 39% en ingresos ajustados. Estos resultados se atribuyen a la disminución de ventas, reducción de precios y problemas en la cadena de suministro.

Impacto de la política en la imagen de Tesla

La implicación de Musk como asesor del presidente Trump y su dirección del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) han generado protestas y boicots contra Tesla, especialmente en Europa. En países como Suecia, las ventas cayeron un 90% en abril de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior.

Reacción de Musk y planes futuros

Ante la presión del mercado, Musk ha decidido reducir su participación en el Gobierno de Trump a uno o dos días por semana y enfocarse en Tesla. La empresa planea lanzar modelos más económicos a mediados de año y un «robotaxi» sin volante ni pedales en 2026.

Desafíos adicionales

Tesla enfrenta una creciente competencia, especialmente de fabricantes chinos como BYD, que han superado a Tesla en ventas de vehículos eléctricos en varios trimestres recientes. Además, la empresa ha tenido que despedir al 10% de su plantilla global, equivalente a 14,000 empleados, como parte de un esfuerzo por reducir costos y aumentar la productividad.

- Publicidad -