
Con 85 por ciento de estaciones concluidas por la renovación de la línea 1 del Metro, terminar este proyecto en menos de tres años es un récord mundial, ya que se cambiaron totalmente vías, cableado y trenes, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum al inaugurar cuatro paradas más, cuyas obras comenzaron en 2022, cuando era jefa de Gobierno.
Acompañada por la mandataria local, Clara Brugada, arribaron al acto organizado en la estación Chapultepec con su tarjeta de movilidad en mano y pasaron los torniquetes. Tras cortar el listón inaugural, abordaron el tren para el primer recorrido, antes de la apertura al público hora y media más tarde, con lo que ya operan 17 de sus 20. Además de Chapultepec, empezaron a funcionar Sevilla, Insurgentes y Cuauhtémoc.
Sheinbaum reconoció que originalmente se planteó que en un año iba a estar concluida, pero cuando vimos el tamaño del reto al que nos enfrentábamos nos dimos cuenta que inaugurar hasta este punto, en tres años, ¿no?, menos de tres años, es un récord mundial, porque si miramos otras obras de este tipo que están en puerta o que se están desarrollando en otros lugares del mundo, en algunas no se atrevieron a cerrar la línea y entonces tienen tres horas cada día para hacerlo, y en otras sí cerraron llevan siete años y todavía no terminan.
Reabren 4 estaciones más de la línea 1
Por el tipo de obra, es como si se hubiera hecho una nueva línea del Metro completa, lo único que nos faltó fue la perforación del túnel.
Después de 53 años de funcionamiento, el desgaste natural exigía más que una reparación o un mantenimiento profundo; requería una reconstrucción integral, ahí fue cuando la Presidenta tomó la mejor decisión para la ciudad y esta modernización se convirtió en la más ambiciosa en la historia del Metro y se logró. No sólo eso, es una de las más importantes que han tenido los Metros a nivel mundial, agregó por su parte Brugada.
Frente a los asistentes, la presidenta Sheinbaum pidió al director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, comprometerse a dar una fecha tentativa para concluir las estaciones restantes. El funcionario aseveró que quedarán terminadas a finales de agosto y principios de septiembre para comenzar pruebas.
La Presidenta exhortó a que se inaugure este mismo año el tramo faltante hasta Observatorio, que conectará con el Tren Interurbano México-Toluca. Brugada afirmó que el reto de su administración es continuar la renovación de otras líneas: serán prioritarias la 3, la 8, la A y la ampliación de la 12, de Mixcoac a Observatorio.
Se sustituyeron balasto, durmientes, vías, cableado eléctrico, sistema de control, así como trenes y se instalaron 3 mil 144 cámaras, detalló el director del Metro, Guillermo Calderón.