CFE intensifica inspecciones domiciliarias para detectar conexiones ilegales y modernizar medidores

Estas acciones forman parte de los esfuerzos continuos de la CFE por mejorar la calidad del servicio eléctrico y garantizar la seguridad de todos los usuarios.

0
26
cfe medidores inteligentes
- Publicidad -

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha intensificado sus visitas domiciliarias en diversas regiones del país con el objetivo de identificar conexiones ilegales, comúnmente conocidas como “diablitos”, y modernizar los medidores eléctricos. Aunque algunos medios han referido a estas acciones como parte de un operativo especial denominado “Casa por Casa”, la CFE ha aclarado que se trata de actividades rutinarias que forman parte de sus labores habituales para garantizar la eficiencia y seguridad del suministro eléctrico.

Objetivos de las inspecciones

Las visitas tienen como finalidad principal:

  • Detectar y eliminar conexiones ilegales que representan riesgos para la seguridad y generan pérdidas económicas.

  • Sustituir medidores obsoletos por dispositivos inteligentes que permiten lecturas más precisas y detección remota de irregularidades.

  • Verificar el estado de las instalaciones eléctricas externas y asegurar que no existan manipulaciones indebidas.

Procedimiento y medidas de seguridad

La CFE ha enfatizado que su personal está debidamente identificado y capacitado para realizar estas inspecciones. Los trabajadores deben portar uniforme oficial, credencial visible y desplazarse en vehículos con logotipos de la institución. Además, no están autorizados para recibir pagos en los domicilios visitados.

Es importante destacar que los empleados de la CFE no pueden ingresar a las viviendas sin el consentimiento de los propietarios. Las inspecciones se limitan a las áreas externas donde se encuentran los medidores y acometidas eléctricas.

Sanciones por irregularidades

El uso de dispositivos que alteran el funcionamiento de los medidores o cualquier conexión ilegal constituye un delito. Según el artículo 368 del Código Penal Federal, estas prácticas pueden ser sancionadas con penas de tres a diez años de prisión y multas de hasta mil días de salario mínimo.

Recomendaciones para los usuarios

Para evitar inconvenientes durante estas inspecciones, la CFE recomienda a los usuarios:

  • Verificar la identidad del personal que realiza la visita.

  • No permitir el acceso al interior de la vivienda sin una orden oficial.

  • No realizar pagos en efectivo a los trabajadores.

  • Reportar cualquier anomalía o comportamiento sospechoso al número 071 o acudir al Centro de Atención a Clientes más cercano.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos continuos de la CFE por mejorar la calidad del servicio eléctrico y garantizar la seguridad de todos los usuarios.

- Publicidad -