Metro CDMX Alertan de inyecciones con somníferos

0
102
Metro CDMX Alertan de inyecciones con somníferos
- Publicidad -

Ante los señalamientos hechos por la ciudadanía sobre ataques con jeringas en el Metro CDMX, debido a posibles intentos de secuestro, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) presentó avances en sus investigaciones: descartó el riesgo, ya que ninguna de las nueve personas denunciantes presentaron alguna droga tras la realización de exámenes toxicológicos.

En un comunicado, emitido durante este lunes, las autoridades capitalinas afirman que se han recibido nueve denuncias (siete mujeres y dos hombres, de entre 16 y 44 años de edad), quienes aseguraron que fueron pinchados con una jeringa dentro de las instalaciones del STC Metro o el Metrobús.

La Fiscalía aseguró que las nueve personas denunciantes se encuentran fuera de peligro, recibieron atención médica y se les realizaron exámenes toxicológicos para determinar si había la presencia de alguna sustancia, «sin que hasta el momento se haya obtenido un resultado positivo en alguno de los casos», remarcó la dependencia.

Para la Fiscalía de la CDMX, en ninguno de los nueve casos denunciados hubo «riesgo de secuestro»… aunque anunció que agentes de la Policía Auxiliar, así como de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), colaboran con la gerencia institucional del STC Metro para garantizar la seguridad de las y los pasajeros.

Modus operandi de los ataques con jeringas en el Metro CDMX

El modus operandi detectado es el siguiente: las y los pasajeros sienten un pinchazo, sea en la espalda o el brazo, cuando el vagón se encuentra lleno; luego de eso, la víctima comienza a sentirse mareada o con náuseas. Es entonces cuando el agresor se hace pasar por familiar de la persona y así «ayudarla».

Luisa Domínguez, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en la CDMX, solicitó una alerta de género para este transporte, «desde 2017, habíamos solicitado esta denuncia», afirmó en una entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, el pasado 18 de abril.

Agregó que los testimonios de este modus operandi han sido recabadas en redes sociales, colectivas y medios de comunicación; acusó que las cifras de intento de secuestro dentro del Metro CDMX no aparecen desde el año 2018 y acusó a las administraciones de Morena.

También puedes leer: Grupo Firme dejará de tocar narcocorridos

- Publicidad -