Claudia Sheinbaum es una de las 100 personas más influyentes del mundo

0
126
Claudia Sheinbaum es una de las 100 personas más influyentes del mundo
Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 16 de abril de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa matutina “Las mañaneras del pueblo”, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob) y Miguel Elorza, coordinador de Infodemia. Foto: Presidencia
- Publicidad -

Este 16 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aparece entre las 100 personas más influyentes de 2025 en la Revista Time, en donde, además de señalar que le gusta que la llamen presidenta con «a» y convertirse en la primera mujer que gobierna México, también ha destacado por sus actividades en la política y como investigadora del clima.

En la publicación hacen mención de dos grandes retos para la titular del Ejecutivo Federal: la violencia generada por el narcotráfico, así como «los instintos expansionistas» del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impuesto aranceles a México..

De acuerdo con Jorge Ramos, su estilo de liderazgo «sereno» y el enfoque que ha mantenido en las negociaciones fronterizas le ha permitido ganarse el respeto «a regañadientes», de su homólogo estadounidense.

En la Revista Time, también se hace referencia a los cambios que ha realizado en la estrategia de seguridad en el país, y a su negativa a criticar la que en su momento estableció el exmandatario Andrés Manuel López Obrador. Finalmente, también hace referencia al lema de campaña presidencial de Sheinbaum «Es la hora de las mujeres».

¿Qué otras personas han sido reconocidas entre las más influyentes?

En la lista también aparece el presidente Donald Trump, de quien reconocen la fuerza con la que ha asumido el gobierno de los Estados Unidos, pero también ha despedido a fiscales e inspectores generales que resultar un obstáculo en su ejercicio presidencial y envió a integrantes del Tren de Aragua y MS-13 a una prisión en El Salvador.

También aparecen Elon Musk, quien invirtió alrededor de 290 millones de dólares en 2024 para ayudar a candidatos republicanos como Donald Trump en las elecciones. También aparece María Corina Machado, la líder opositora venezolana, Keir Starmer, un joven abogado en materia de derechos humanos, que ha luchado en contra de la pena de muerte en tribunales de todo el mundo.

Asimismo, destacan  Javier Milei, Howard Lutnick, Muhammad Yunus, Tedros Adhanom Ghebreyesus, J.D. Vance, Reshma Kewalramani, Friedrich Merz, Megyn Kelly,  Lee Jae-myung, Teresa Ribera, Robert F. Kennedy Jr., Andrea Vidaurre, Duma Boko, entre otros.

También puedes leer: Donald Trump sin freno EEUU sube hasta el 245% los aranceles a China

- Publicidad -