
El próximo martes 29 de abril tendrá lugar el 1er Simulacro Nacional 2025, con el objetivo de preparar tanto a las autoridades como a los ciudadanos ante un sismo.
En la Ciudad de México, la alerta sísmica sonará a las 11:30 de la mañana y tendrá una hipótesis de sismo magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Tehuantepec, en Oaxaca, con percepción “de fuerte a muy fuerte” en la capital del país, señaló Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Precisó que en esta ocasión habrá dos escenarios hipotéticos durante el simulacro: un colapso de inmueble y un rescate de personas atrapadas mediante descenso vertical en la plaza comercial de Reforma 222.
Así será el Primer Simulacro Nacional 2025 en CDMX; consulta aquí los detalles
- 11:30 horas. Sonará la alerta sísmica e iniciará el simulacro; en ese momento se activarán los protocolos internos de protección civil.
- 11:31 horas. Se activa el protocolo de actuación del Plan de Emergencia Sísmica.
- 11:35 horas. Comienza la evaluación inicial de daños mediante sobrevuelo de Cóndores y Cámaras de C5.
- 11:40 horas. Movilización de los integrantes del Comité de Emergencias a la Sala de Crisis (C5).
- 11:15 a 11:45 horas. Reporte de estructura piramidal a través de grupos de WhatsApp.
- 12:00 horas. Se instala el Comité de Emergencias del C5 y se realiza enlace con el gobierno federal.
- 12:15 a 12:45 horas. Presentación de informes por parte de integrantes del Comité de Emergencias.
- 13:00 horas. Concluye simulacro e inicia conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores durante la actividad.
Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que hasta el momento se han registrado 11 mil 644 edificios para participar en este simulacro y convocó a que se sumen más.