
La cadena americana de restaurantes, Hooters, declaró el pasado lunes en bancarrota según informó la agencia Reuters, con HOA Restaurant Group presentando la moción en el Tribunal de Bancarrota del Norte de Texas en la ciudad de Dallas en dicho estado.
Al declararse en bancarrota, Hooters buscará liquidar su deuda de $376 millones de dólares con la venta de todos sus activos a dos franquiciatarios de la cadena que operan restaurantes en los estados de Illinois y Florida, la cuál tendrá que aprobarse por un juez antes de que la venta se haga oficial.
¿Que pasará con Hooters en México?
La cadena Hooters, la cuál se caracteriza por tener meseras con uniformes cortos y entallados con su marca registrada de blusas pegadas y shorts naranjas muy cortos, tiene un total de 25 sucursales en México, casi todas distribuidas por la Ciudad de México, Cancún, Guadalajara y Monterrey.
De momento, la empresa ha dado a conocer a través de un comunicado en su pagina web oficial que no planean cerrar operaciones de manera masiva en sus sucursales, por lo que de momento no se espera que ninguna de sus establecimientos en nuestro país cierre.
¡Adiós a las alitas! Hooters se declara oficialmente en quiebra por la persistente inflación en EU
Hooters of America, la cadena de restaurantes informales conocida por sus alitas de pollo y sus diminutos uniformes de camareros, se ha convertido en la última marca icónica de restaurantes en flaquear ante la persistente inflación y el menguante interés de los estadounidenses en comer fuera.
La compañía con sede en Atlanta se declaró en quiebra en Dallas el lunes, afirmando que una “crisis de liquidez” le impidió realizar las inversiones necesarias.
La solicitud de quiebra del Capítulo 11 sigue a la de la cadena de mariscos Red Lobster, que se declaró en quiebra el año pasado tras una promoción de “camarones sin fin” que generó pérdidas, y a la de TGI Friday’s Inc en noviembre, tras sus dificultades para recuperar su negocio.
Las empresas se vieron afectadas por la pandemia, al igual que el resto del sector, y han estado lidiando con la competencia de cadenas de comida rápida más económicas y la disminución general de la afluencia de clientes a los restaurantes, ya que los estadounidenses se resisten al aumento de precios.
Hooters ha listado 376 millones de dólares en obligaciones de deuda financiadas y busca la aprobación de 40 millones de dólares en financiamiento de deudor en posesión de ciertos prestamistas existentes, incluyendo 35 millones de dólares de capital nuevo, según un comunicado de prensa publicado el lunes.
Esto le proporcionaría a la compañía amplia liquidez para respaldar sus operaciones durante el proceso del Capítulo 11, que se espera que dure hasta agosto, según el comunicado.
La presentación forma parte de un plan de los fundadores de la cadena y otras partes interesadas para recuperar sus raíces como un restaurante más familiar, según Neil Kiefer, director ejecutivo de HMC Hospitality Group, la unidad propiedad de los fundadores. Para los empresarios de Florida que fundaron Hooters en 1983, las decisiones de los accionistas de capital privado de la marca la alejaron de sus inicios como un destino playero con buena comida y buen servicio.