Impacto del Aumento Arancelario en la Industria Automotriz de México

0
140
Impacto del Aumento Arancelario en la Industria Automotriz de México
- Publicidad -

La reciente imposición de un arancel del 25% a las importaciones de automóviles en Estados Unidos ha generado diversas reacciones en el sector automotriz de México. Sin embargo, tras negociaciones con el gobierno estadounidense, se han logrado acuerdos clave que reducirán el impacto de esta medida en los vehículos fabricados en nuestro país.

Durante la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó los avances obtenidos en el diálogo con Estados Unidos. Marcelo Ebrard, quien ha encabezado estas gestiones, destacó que hasta el momento se han alcanzado tres mejoras sustanciales, con más detalles por revelarse en los próximos días.

México y Canadá, con Aranceles Reducidos

Una de las principales medidas anunciadas por la Casa Blanca es la implementación de una nueva metodología arancelaria que beneficiará a los vehículos exportados desde México y Canadá. Gracias a esta estrategia, el arancel del 25% solo se aplicará sobre el valor del contenido no estadounidense de los automóviles, lo que representa un alivio significativo para la industria regional.

Industria de automotores resalta impacto de los aranceles para México y la población de EU • Negocios • Forbes México

Ebrard explicó que los autos ensamblados en México han aumentado su contenido de autopartes provenientes de Norteamérica entre 2019 y 2025. Como resultado, podrán recibir descuentos arancelarios en función del porcentaje de piezas fabricadas en Estados Unidos.

Además, se logró proteger la industria de autopartes mexicana, que representa aproximadamente el 40% de los componentes utilizados en los vehículos estadounidenses. Otro aspecto clave del acuerdo es la eliminación de múltiples cobros arancelarios en piezas que cruzan repetidamente la frontera, como sucede con los pistones que pueden atravesar hasta siete veces antes de su ensamblaje final.

Exención de Aranceles para Autopartes bajo el T-MEC

La orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también establece que las autopartes que cumplan con las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estarán exentas de aranceles.

Esta disposición se mantendrá vigente hasta que el Departamento de Comercio de Estados Unidos, junto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), implemente un sistema para aplicar aranceles únicamente al contenido no estadounidense de las autopartes.

Industria automotriz de SLP confía en superar impacto de nuevos aranceles - ANTENA SAN LUIS

Impacto en la Industria Automotriz Mexicana

El comercio automotriz es un pilar fundamental de la economía mexicana. En 2024, México registró un superávit de 137,813 millones de dólares en este sector, reflejando su importancia estratégica. Con la nueva metodología arancelaria, los costos de exportación podrían reducirse, fortaleciendo la relación comercial entre ambos países.

Asimismo, la exclusión de otros países con tratados de libre comercio con Estados Unidos, como Corea del Sur, resalta la prioridad que el gobierno estadounidense otorga al T-MEC. Esta medida busca fomentar el comercio equilibrado entre los tres países y estimular la producción en Norteamérica.

Si bien la nueva normativa beneficia a México y Canadá, también representa un desafío para los fabricantes que dependen de componentes de otros países, ya que estos estarán sujetos al arancel completo del 25%. Esto podría incentivar la relocalización de proveedores dentro de la región para evitar mayores costos.

En conclusión, la implementación de este esquema arancelario podría reforzar la competitividad de la industria automotriz mexicana en el mercado estadounidense. Sin embargo, las empresas deberán adaptarse a las nuevas reglas para maximizar sus beneficios y mitigar los posibles desafíos que esta medida conlleva.

También puedes leer: Lewis Hamilton logra su primera pole con Ferrari en el GP de China

- Publicidad -