
El árbitro mexicano Marco Antonio Ortiz ha sido suspendido por la CONCACAF tras solicitar un autógrafo a Lionel Messi durante el partido entre el Inter de Miami y el Sporting Kansas City, correspondiente a la Champions Cup. Esta acción, considerada una falta al Código de Conducta de la Confederación, le costará al silbante una sanción de seis meses.
La sanción y sus repercusiones
Según información confirmada por una fuente cercana a la Comisión de Árbitros de la CONCACAF a ESPN, Ortiz no podrá participar en partidos oficiales durante los próximos seis meses. Esto significa que quedará fuera de los encuentros de la Eliminatoria Mundialista, la Concacaf Liga de Campeones y la Copa Oro 2025, que se celebrará en verano.
De acuerdo con la investigación de la Confederación, Ortiz se acercó a Messi al finalizar el encuentro para solicitarle un autógrafo destinado a un familiar con necesidades especiales. Sin embargo, la CONCACAF determinó que esta acción no cumple con los lineamientos de imparcialidad que deben seguir los árbitros en su rol.
Ortiz reconoce su error
Tras conocer el veredicto, el árbitro mexicano aceptó su falta, ofreció disculpas y asumió la sanción impuesta. La CONCACAF enfatizó que existen protocolos específicos para este tipo de solicitudes, los cuales no fueron seguidos en este caso.
El partido donde ocurrió el incidente
El hecho tuvo lugar el miércoles 19 de febrero en el estadio Sporting Park, durante el partido de ida entre el Inter de Miami y el Sporting Kansas City. En ese encuentro, Lionel Messi marcó el único gol del partido al minuto 56, asegurando la victoria de su equipo.
Al finalizar el partido, Ortiz se acercó a Messi para pedirle el autógrafo. Aunque inicialmente no vio nada incorrecto en su acción, la investigación posterior de la CONCACAF determinó que había violado el reglamento de la Confederación.
Reglas estrictas para los árbitros
El Código de Conducta de la CONCACAF establece normas estrictas para los oficiales de juego, garantizando su imparcialidad y profesionalismo. La solicitud de un autógrafo, aunque parezca un gesto inofensivo, puede interpretarse como una falta de neutralidad, lo que motivó la sanción.
Este caso refuerza la importancia de que los árbitros mantengan una postura objetiva y profesional en todo momento, evitando cualquier acción que pueda comprometer su credibilidad en el campo de juego.
También puedes leer: Televisa destina más de 1,000 mdp al Estadio Azteca para el Mundial 2026