El huevo es uno de los alimentos más consumidos en México debido a los nutrientes que cuenta, sin embargo, en las últimas horas se ha registrado un incremento considerable en dicho producto alimenticio, lo que ha preocupado principalmente a los consumidores quienes ahora deberán pagar más.
De acuerdo con un estudio, el incremento del huevo comenzó en los estados fronterizos desde hace unas semanas, sin embargo, esto también ha provocado que otras entidades del país se vean afectadas.
¿A qué se debe el incremento del precio del huevo?
De acuerdo con comerciantes, el incremento del huevo se debe a la pandemia de gripe aviar que se ha presentado en los Estados Unidos, provocando el sacrificio de gallinas. Esto ha generado que los vecinos del norte compren más huevos mexicanos.
Durante las últimas semanas, el precio del huevo ha visto un incremento considerable, mismo que pasó de estar en los 52 pesos hasta los 77 pesos mexicanos en diversos establecimientos.
El aumento en el precio del huevo comenzó en Estados Unidos desde hace unas semanas; sin embargo, el problema se ha extendido a distintas zonas de México, pero ¿por qué subió su costo?
De acuerdo con Isidro, un comerciante mexicano, el costo del huevo también se ubica entre los 52 a 62 pesos el kilo. Es importante aclarar que el precio de este alimento puede variar dependiendo del lugar o marca que se compre.
“Los clientes se llevaban de dos a tres casilleros y ahora se llevan medio casillero, un kilo o las personas que llevaba por kilo solo compran medio kilo o cinco, seis huevos, llevan justo lo que necesitan”, explicó Jorge, comerciante mexicano