Imane Khelif no podrá competir en el Mundial de Boxeo de la IBA

0
157
- Publicidad -

La campeona olímpica queda fuera del torneo por segundo año consecutivo

A pesar de haberse coronado campeona olímpica en París 2024 en la categoría de -66 kg, la boxeadora argelina Imane Khelif no podrá participar en el próximo Campeonato del Mundo de la IBA, que se celebrará en Niš, Serbia, del 8 al 16 de marzo de 2025.

La boxeadora argelina se convirtió en una de las protagonistas de los Juegos Olímpicos por su condición de mujer hiperandrogénica. El Comité Olímpico Internacional autorizó su presencia en París, a pesar de que la IBA no le había permitido participar en el Campeonato Mundial de 2023 tras fallar las pruebas de elegibilidad de género. Ahora, la IBA no le permite competir nuevamente.

La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) ha determinado, por segundo año consecutivo, que Khelif no cumple con los criterios de elegibilidad de género establecidos en su reglamento.

 “Imane Khelif no es elegible para nuestros Campeonatos del Mundo; no cumple los criterios de elegibilidad”, declaró Chris Roberts, Secretario General y CEO de la IBA.

Polémica en torno a su elegibilidad

Khelif se convirtió en una de las figuras más comentadas de los Juegos Olímpicos debido a su condición de mujer hiperandrógina. En 2023, la IBA ya le había prohibido participar en el Mundial tras fallar sus pruebas de elegibilidad de género. Sin embargo, el Comité Olímpico Internacional (COI) sí autorizó su participación en París, argumentando que las evaluaciones de la IBA eran “defectuosas e ilegítimas”.

Juegos Olímpicos: La fiscalía francesa investiga el acoso en redes sufrido por la boxeadora Imane Khelif debido a su sexo | Juegos Olímpicos

La situación también afectó a la boxeadora taiwanesa Lin Yu-ting, quien fue vetada por la IBA pero aceptada en los Juegos Olímpicos por el COI.

El informe médico filtrado

Después de los Juegos, un informe médico filtrado señaló que Khelif tendría una deficiencia de 5-alfa reductasa, un trastorno del desarrollo sexual que afecta exclusivamente a individuos biológicamente masculinos.

La decisión de la IBA reaviva el debate sobre la elegibilidad de atletas con variaciones en el desarrollo sexual y las diferencias de criterios entre las instituciones deportivas internacionales.

También puedes leer: Sergio Ramos revela por qué eligió Rayados

- Publicidad -