![Gatos calicó la fascinante rareza felina Gatos calicó la fascinante rareza felina](https://revistaflow.com/wp-content/uploads/2025/02/Gatos-calico-la-fascinante-rareza-felina-696x392.jpg)
Los gatos calicó han conquistado a los amantes de los felinos gracias a su llamativo pelaje tricolor, compuesto por manchas blancas, negras y naranjas. Este patrón, presente en 16 razas diferentes, es considerado una rareza genética, ya que la distribución de los colores es completamente aleatoria, haciendo que cada gato calicó sea único. En promedio, entre un 25% y un 80% de su cuerpo es blanco, mientras que las manchas de tonos oscuros y anaranjados se distribuyen de manera singular.
La genética detrás del patrón calicó
El distintivo colorido de estos gatos es el resultado de una compleja combinación genética. El gen responsable de los tonos negro y naranja está vinculado al cromosoma X, lo que explica por qué la gran mayoría de los gatos calicó son hembras, ya que poseen la configuración XX. En cambio, la probabilidad de que un macho presente este patrón es extremadamente baja, ocurriendo en aproximadamente 1 de cada 3,000 gatos.
El término «calicó» proviene de un tejido de algodón originario de la India, conocido por sus estampados multicolores. Esta referencia resalta la belleza y singularidad de estos felinos, cuyo pelaje es tan único como una huella digital.
Mitos, supersticiones y salud de los calicó machos
A lo largo de la historia, los gatos calicó han sido rodeados de mitos y creencias. En varias culturas, se les atribuyen poderes especiales y se consideran un símbolo de buena suerte. Sin embargo, aunque suelen ser gatos saludables, los machos tricolores pueden enfrentar ciertos problemas debido a su genética.
Muchos de ellos presentan el síndrome de Klinefelter, una condición que ocurre cuando un macho tiene un cromosoma X adicional (XXY). Esto puede provocar infertilidad, así como un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes y problemas cardíacos. Aun así, con los cuidados adecuados, pueden llevar una vida plena y saludable.
Una historia que se remonta a la antigüedad
El patrón calicó ha existido desde tiempos antiguos. Evidencias arqueológicas indican que gatos con este tipo de pelaje ya vivían en el antiguo Egipto. A través del comercio y la migración, estos felinos se extendieron a distintas partes del mundo, ganándose un lugar especial en diferentes culturas.
Los gatos calicó no solo son fascinantes por su colorido y rareza genética, sino también por la historia y el simbolismo que los rodea. Su belleza y singularidad los convierten en una de las variedades más especiales dentro del mundo felino.