Sheinbaum responde a plan de Trump contra cárteles

0
244
Sheinbaum responde a plan de Trump contra cárteles
- Publicidad -

Ante la orden del gobierno de Donald Trump de eliminar totalmente a los cárteles de la droga, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Estados Unidos debe «empezar por su país».

En la conferencia mañanera de hoy, la mandataria aseguró que el gobierno estadounidense tiene mucho que hacer en su territorio para acabar con el tráfico de drogas como el fentanilo y de armas.

«Empiecen por su país, tienen mucho que hacer en Estados Unidos, ¿cómo es que llega el fentanilo?, ¿quién opera la distribución de la droga?, ¿a dónde va el dinero?, ¿quién vende armas?, ¿cómo llegan (las armas) a México?», cuestionó Sheinbaum.

«Hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su país, ¿que no hay cárteles de allá, o delincuencia organizada allá?», señaló.

Siempre defenderemos la soberanía, destaca Sheinbaum

La presidenta de México dejó en claro que su gobierno está dispuesto a colaborar con Estados Unidos, pero «siempre vamos a defender la soberanía». Además, Sheinbaum llamó a esperar las medidas específicas que implementará ese país, pues consideró que el decreto firmado ayer «no se entiende muy bien, es general».

Que “empiecen por su país” ante plan contra cárteles, responde Sheinbaum a fiscal de EUA

a Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a la nueva fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, que “empiecen por su país” ante un memorando en el que el Departamento de Justicia exige “la eliminación total de los cárteles” del narcotráfico.

“Empiecen por su país. Nosotros, claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo, es coordinación”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La mandataria federal reaccionó a un documento publicado el miércoles en el que Bondi establece que “el presidente Donald Trump ordenó al Gobierno federal que revisara las estrategias de seguridad nacional y antinarcóticos existentes para lograr la eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales”.

Sheinbaum pidió “esperar a ver qué es lo que plantean, en qué se va a traducir” este documento, que “no se entiende muy bien, no es un decreto general”.

Pero advirtió de que “ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos”, como controlar el tráfico de armas hacia a México, donde el Gobierno ha detectado que los criminales usan algunas de uso exclusivo del Ejército estadounidense.

“¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga? Que no está bien que pase ilegalmente y nosotros hacemos nuestro trabajo en nuestro país, pero ¿Cómo es que llega? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos?”, manifestó.

El memorando del Departamento de Justicia se publica mientras México despliega 10 mil elementos de su Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y migrantes como parte del acuerdo de Sheinbaum con Trump para pausar los aranceles del 25% a productos mexicanos.

Además, Trump ha ordenado designar terroristas a los cárteles del narcotráfico, lo que replicó Canadá ante la amenaza de los aranceles y lo que Sheinbaum ha aseverado que “no ayuda”.

“Hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su propio país. ¿Cuál es la distribución final en las calles de las ciudades? ¿O qué no hay cárteles allá o delincuencia organizada allá?”, comentó ahora la mandataria.

También puedes leer: Embarcaciones de EU están en ‘zona de libre navegación internacional’

- Publicidad -