La Armada de México admitió que se han registrado navíos de origen estadounidense navegando en los alrededores de la costa de Baja California; sin embargo, explicó la Marina, es zona de libre navegación.
Esto, luego de que se reportara la presencia de embarcaciones de tipo portaviones de Estados Unidos conocidas como USS Nimitz, y según reportes del portal Marine Traffic, especializado en la geolocalización de barcos.
Asimismo, mediante un tuit, la Secretaría de Marina señaló que no es la primera vez que este tipo de barcos se encuentran en esta zona:
“La Secretaría de Marina aclara que se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia”, apunta el tuit de la institución.
Además del USS Nimitz, se localizaron embarcaciones como el USNS Henry J. Kaiser, que se localizó casi en paralelo a la frontera entre México y EU y realizó movimientos circulares desde las 22 horas de ayer, 3 de febrero. También se visualizó el US GOV Vessel, embarcación militar de más de 155 metros de longitud que se encuentra cercano a la frontera de Baja California.
Esto ocurre luego de que ayer, 3 de febrero, se registrara la presencia de aeronaves de inteligencia estadounidenses sobrevolando la misma zona. Ante ello, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que se trataba de aguas internacionales y se encontraban fuera del espacio aéreo mexicano
Embarcaciones de EU se ubican en zona de libre navegación internacional: Semar
De acuerdo con los registros de la plataforma Flight Radar 24, que monitorea en tiempo real los vuelos de todas las aeronaves, el Boeing de la Fuerza Aérea de Estados Unidos realizó al menos en dos ocasiones esos recorridos.
Los navíos de origen estadunidense, que se han avistado en los alrededores de las costas de Baja California, se ubican en una zona de libre navegación internacional, aclaró este martes la Secretaría de Marina (Semar).
La presencia de este navío estadunidense, cerca de México, se da luego de que también fuera visibilizado una aeronave de la Fuerza Aérea Estadounidense, un Boeing RC-135V Rivet Joint, sobrevolando el mar de Cortés.
Al respecto, la Defensa detalló que el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi) del vuelo “fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales”.
En algunos medios de comunicación se reporta la presencia de navíos estadounidenses cerca de la costa de Baja California.
La Secretaría de Marina aclara que se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia.
— SEMAR México (@SEMAR_mx) February 4, 2025
¿Qué pasó con el avión que sobrevoló en aguas internacionales?
Durante la noche del lunes 3 de febrero, se reportó que una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló en aguas internacionales, cerca de Los Cabos, Baja California Sur, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
Hasta las 19:20 horas, la aeronave, un Boeing RC-135V Rivet Joint, había recorrido desde la altura de Culiacán y hasta la frontera con Sonora, para volver y rodear la península de Baja California de regreso a Estados Unidos.
De acuerdo con los registros de la plataforma Flight Radar 24, que monitorea en tiempo real los vuelos de todas las aeronaves, el Boeing de la Fuerza Aérea de Estados Unidos realizó al menos en dos ocasiones esos recorridos.
Defensa informó que a las 13:41 horas se reportó la presencia de la aeronave, cuyo vuelo realizó «fuera del espacio aéreo mexicano, sobre aguas internacionales».
El informe lo dio a conocer el Centro de Control de Área Mazatlán al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi).