El peso mexicano se debilita 1% tras nuevas amenazas arancelarias de Trump

0
314
El peso mexicano se debilita 1% tras nuevas amenazas arancelarias de Trump
- Publicidad -

El peso mexicano registró una caída del 1% frente al dólar en una jornada volátil este jueves pasado, luego de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiterara su intención de imponer aranceles del 25% a México y Canadá, dos de sus principales socios comerciales.

Al cierre de la sesión, la moneda mexicana se ubicó en 20.71 por dólar, tras haber mostrado una apreciación de hasta 0.5% durante el día. En el mercado nocturno, el tipo de cambio experimentó pocos cambios y se situó en 20.70 unidades por dólar. Paralelamente, el dólar canadiense alcanzó su nivel más bajo en cinco años frente a la divisa estadounidense.

Trump declaró este jueves que tomará una decisión sobre la posible exclusión de las importaciones de petróleo mexicano y canadiense de los aranceles que planea aplicar a los productos de ambos países a partir del sábado.

Según Alejandro Cuadrado, director global de Estrategia FX y LatAm en BBVA, el mercado está adoptando una postura cautelosa respecto al peso, aunque aún no ha reflejado completamente el impacto de las amenazas arancelarias.

«La reacción inicial es negativa, pero aún no se descarta la posibilidad de que los aranceles se implementen formalmente», explicó.

Además, señaló que el vínculo del tema con la seguridad fronteriza y el tráfico de drogas podría servir como argumento para postergar su aplicación.

La volatilidad en el mercado cambiario probablemente continuará en los próximos días. «Dadas las dinámicas comerciales e inmigratorias, ni Canadá ni México estarán exentos de incertidumbre», añadió Cuadrado.

El peso mexicano ya había sufrido una caída del 2% el lunes, luego de que una breve advertencia de Trump sobre la imposición de aranceles a productos colombianos volviera a poner el tema en la agenda.

Las siete caídas del peso mexicano

El miércoles, Howard Lutnick, candidato a Secretario de Comercio de EE.UU., sugirió que tanto México como Canadá podrían evitar los aranceles si tomaban medidas inmediatas para cerrar sus fronteras al tráfico de fentanilo.

 

 

También puedes leer: México tiene la tasa de desempleo más baja del mundo: Sheinbaum

- Publicidad -